• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

3 libros para leer en 2021

Los marinos podemos llegar a tener mucho tiempo libre. Ya sea por aprovechar en tiempo entre guardias cruzando los grandes mares, o en las estancias en puerto. La cuestión es que hay muchos marinos que dedican su tiempo a leer. Lo que nos lleva a realizar algunas recomendaciones literarias para aquellos patrones, oficiales y gentes de la mar en general que quiere aprovechar el silencio de la navegación para llenar el barco de las historias que nos ofrece la literatura.

Si bien el catálogo de buenas obras para leer a bordo es abrumador. En esta ocasión nos vamos a centrar en tres buenos libros que nada tienen que ver con la mar. Como sí hemos hecho en referencias literarias anteriores. En esta ocasión hemos escogido a autores europeos, con sendas obras que se pueden adquirir para leer en formato digital o el tradicional papel. Se tratan de los libros que responden a los títulos y autores:

  • El juego del alma, de Javier Castillo
  • La anomalía, de Hervé Le Tellier
  • La madre de Frankenstein, de Almudena Grandes
Libros y barcos

El juego del alma. Javier Castillo

Javier Castillo no necesita presentaciones a estas alturas. Desde que nos sorprendió con El día que se perdió la cordura, se ha convertido en una referencia literaria a nivel mundial. Y su obra comienza a tener importancia en la biblioteca de cualquier lector. También en los cómodos dispositivos electrónicos que nos permiten a los marinos llevar una nutrida biblioteca a bordo -para esas horas en las que el barco se nos queda pequeño-.

La quinta entrega de Castillo se titula El juego del alma. Una obra literaria que viene a incrementar la fabulosa colección que nos está ofreciendo Javier. Y que viene a seguir con su hilo editorial, de novela negra, en que los sentimientos, giros argumentales y una excepcional forma de transmitir y narrar los hechos llegan a embriagar al lector.

Sin ánimo de desvelar mucho de la obra, pero sí lo suficiente como para invitar a todos a dedicarle unos días de lectura. En esta ocasión el cuerpo crucificado de una chica es el detonante para que la policía y los investigadores comiencen a desvelar una historia que tomará muchos caminos. Con el peso del pasado como telón de fondo, la violencia, las sectas, la religión y desdichadas vidas de niños a los que les faltó el amor.

La anomalía. Hervé Le Tellier

Nuestra segunda propuesta para leer a bordo de barcos, o donde mejor prefieras, es un autor francés. Para nosotros ha sido un grato descubrimiento. Pues con La anomalía Hervé Le Tellier nos ofrece un relato totalmente fresco, novedoso, pero también muy bien narrado y estructurado. Una obra que se lee en apenas unas horas y que deja con ganas de más de este francés que ya forma parte de la biblioteca de MARINOS.ES

La anomalía es la historia de varias personas duplicadas. Un acontecimiento extraordinario da lugar a que todo un avión, con sus tripulantes y pasajeros, aterrice por segunda vez tres meses después de que lo hiciera en Nueva York. El vuelo, procedente de París atraviesa una extraordinaria tormenta, propiciando que se duplique todo el avión con las personas que lleva en su interior y se genere la asombrosa situación de haber personas repetidas cuyas vidas solo se diferencian en los tres meses que distan entre los dos aterrizajes.

La madre de Frankenstein. Almudena Grandes

Ha sido un placer redescubrir a Almudena Grandes varios años después. Una escritura en continua evolución de la que traemos a la palestra una obra histórica. Una de las piezas de una colección de libros enfrascados en la historia de España durante el siglo XX. En este caso, con una imagen que va desde 1954 a 1956, tomando como referencia personal a un manicomio de Madrid. Lo que permite retratar desde un punto de vista diferente la situación que vivía el país.

En La madre de Frankenstein encontramos una historia que anhela ser recorrida por el lector y se deja leer en unos días. El encuentro de un psiquiatra que trabaja en un manicomio de Ciempozuelos con una antigua paciente de su padre que le cambió la vida. Una obra llena de historia, pero también de humanismo. Una excepcional lectura para disfrutar de la cubierta de un barco atracado, o entre guardias allende los mares.

Aunque al final, lo importante es leer. Disfrutar de historias magistralmente argumentadas, personajes creados de la nada, y un sin fin de posibilidades que nos ofrecen los libros, ya estemos navegando o en cualquier otro quehacer o lugar. Y si sobra tiempo, también puedes pescar…

Tags: