Los candidatos a obtener el PER y Patrón de yate en Andalucía en la tercera convocatoria de exámenes náuticos, tendrán que esperar más de lo previsto. Desde el Instituto Andaluz del Deporte han comunicado que la fecha prevista de la prueba teórica pasa del 21 de noviembre al 19 de diciembre de 2020. Quedando en el aire otro posterior aplazamiento en virtud de la evolución de la crisis sanitaria.
Examen el 19 de diciembre
La tercera convocatoria del examen de Patrón de embarcaciones de recreo -PER-, Patrón de navegación básica, Patrón de yate y Capitán de yate estaba prevista el 21 de noviembre. Debido a las medidas que se han tomado en Andalucía, a tenor de la crisis sanitaria generada por el Coronavirus, el examen se aplaza al 19 de diciembre.
¿Se puede solicitar la devolución de las tasas?
La nueva fecha del examen del PER en Andalucía, el 19 de diciembre de 2020, puede afectar a muchas de las personas inscritas. En la convocatoria de los exámenes se establecen una serie de situaciones que da lugar la devolución de las tasas. Circunstancias que podrán alegar los candidatos que por fuerza mayor, y cumpliendo con los criterios establecidos en la convocatoria, no se puedan examinar el día previsto.
Las causas que dan lugar a la devolución de tasas:
- La solicitud y pago de la tasa se ha realizado fuera de los plazos establecidos para cada convocatoria.
- La ausencia en el examen está motivada por enfermedad. Esta razón debe estar debidamente justificada y documentada.
- Si se está en las listas de excluidos en el examen, y la causa de la exclusión no es imputable. Por ejemplo, una persona que se quiere examinar de Patrón de yate, pero carece del título del PER.
- Y, cuando habiendo solicitado participar en una convocatoria, esta sufre una modificación en la fecha de celebración. Como es el caso del examen aplazado del 21 de noviembre al 19 de diciembre.
b) Cuando la persona admitida no se presentara a los exámenes por razones de enfermedad debidamente justificada. En este caso, la solicitud de devolución deberá presentarse en el plazo máximo de tres días hábiles a contar desde el día siguiente a aquel en el que el examen tuvo lugar.
d) Cuando la persona interesada se haya inscrito inicialmente para la primera o segunda convocatoria (28 de marzo de 2020 o 20 de junio de 2020 respectivamente) y renuncie por escrito a presentarse al examen de la presente convocatoria.
El procedimiento detallado para solicitar la devolución de tasas -así como lo plazos que se deben cumplir- están disponibles en este documento del Instituto Andaluz del Deporte.
Posible cancelación de los exámenes
En un año extraordinario, como está resultando 2020, con decenas de exámenes aplazados o cancelados, esta circunstancia se puede volver a repetir. Así lo han hecho varias administraciones convocantes de exámenes náuticos. De hecho, el calendario de exámenes de patrón deportivo para 2021 también está en el aire.
La Dirección general de la Marina Mercante, en Madrid, ha cancelado todos los exámenes previstos. Quedando pendiente una última convocatoria en diciembre a la que están llamados todos los candidatos del año. Esta misma circunstancia también la han experimentado otras comunidades autónomas ribereñas. Circunstancias que en algunos casos otorgan a los candidatos unas semanas más para preparar la materia, y en otros casos pospone la ilusión de tener la titulación náutica.
Más información sobre el examen de Andalucía
Para facilitar el flujo de información a las personas interesadas en los exámenes náuticos. Y especialmente en el aplazamiento de la tercera convocatoria. Desde el Instituto Andaluz del Deporte han habilitado una página web con la información de la convocatoria de noviembre-diciembre de 2020. Donde encontrar respuesta a las dudas que puedan surgir y teléfonos de contacto con la Administración competente.