Dar de baja un barco en Bélgica es un proceso relativamente sencillo y económico que puede hacer uno mismo desde España. Se trata de una comunicación al departamento de navegación de recreo del país galo. Por el que se determina la voluntad de cancelar la Carta de pabellón belga. Una circunstancia a la que se ven abocados muchos armadores de embarcaciones de recreo, después de la decisión de Bélgica de limitar la tenencia del pabellón a ciudadanos belgas o residentes fiscales en el país. Por eso, en este artículo, explicamos el proceso para solicitar la baja de un barco con bandera belga y proporcionamos información útil para los usuarios que lo necesiten.
Cuándo dar de baja un barco en Bélgica
El propietario (naviero o armador) de un barco con bandera belga se va a encontrar con varias situaciones que motivan la cancelación de la Carta de pabellón. Es decir, dar de baja el barco en Bélgica.
- Fin del periodo de validez de la Carta de pabellón
- Transferencia de propiedad
- Cambio de pabellón
Analicemos estos motivos, porque puede ser interesante o desconocido para algunos patrones de barcos belgas.
El fin de la bandera belga
Hace algún tiempo, recibimos la desconcertante noticia de que Bélgica había decidido no renovar ni expedir más cartas de pabellón como lo venía haciendo. Un hecho que se precipitó después de varias decisiones inexplicables de los belgas, que estaban encareciendo el procedimiento de matrícula de barcos en Bélgica.
Finalmente, las autoridades marítimas belgas, decidieron que para conceder la carta de pabellón había que cumplir requisitos de nacionalidad o residencia. De esta forma, para tener un barco con bandera belga, al menos el 51% de la propiedad debe pertenecer a una persona o empresa que tenga nacionalidad o residencia fiscal en Bélgica. Lo que supuso un gran varapalo para cientos de barcos matriculados allí, y que tuvieron que tramitar la baja belga.
La alternativa polaca
Con la negativa de las autoridades belgas de conceder matrícula a propietarios que no fueran nacionalizados o residentes en el país, se tuvieron que buscar alternativas. Y durante un tiempo el ICP de Holanda fue la solución. Si bien, corrió la misma suerte que los barcos belgas.
Por fortuna, los vientos fueron favorables y hoy día quien da de baja un barco en Bélgica puede matricular la embarcación en Polonia (aunque la preferencia por el pabellón español debe estar siempre sobre la mesa).
Procedimiento de baja de un barco en Bélgica
La autoridad competente para tramitar la baja de barcos en Bélgica es el Ministerio de Movilidad y Transporte. Este órgano tiene un departamento que tramita la cancelación de los pabellones. De hecho, el procedimiento para dar de baja los barcos con bandera belga están explicados en la propia página del ministerio.
Si haces el trámite de cancelación de bandera por ti mismo, no tendrás que pagar nada. Excepto los gastos de envío de la documentación. Es decir, la baja de un barco en Bélgica no tiene tasas administrativas. No obstante, hay empresas que ofrecen el asesoramiento para dar de baja el barco. Con precios que rondan el centenar de euros, habitualmente.
Si el barco registrado en Bélgica está destinado a estar registrado en otro país:
· El documento de registro original debe ser devuelto junto con una solicitud de cancelación (enlace al documento) y una copia de la escritura de compraventa a uno de nuestros mostradores cuyas direcciones encontrará a continuación.
· Se le enviará un aviso de cancelación de registro por correo electrónico.
Pasos para cancelar la matrícula belga
El procedimiento es sencillo:
- Rellena la solicitud de cancelación
- Localiza la Carta de pabellón (la cartulina)
- Haz una copia del contrato de compraventa
- Envía la documentación a la oficina de destino
Es sencillo, pero hay que tener algunas consideraciones. Por ejemplo, en el formulario de solicitud:
- El punto 1 son datos de barcos
- En el punto 2 los datos de propietario del propietario. Aquí, asegúrate de poner correctamente el correo electrónico. Porque el documento de baja se envía electrónicamente.
- En el punto 3 escribe el motivo de la baja: Si vas a matricular el barco en España pon “ESPAGNE”. Pero si lo quieres abanderar en Polonia debes poner “POLOGNE”.
Los documentos se deben enviar a la siguiente dirección:
DG Navigation
Bruxelles : Rue du Progrès 56 – 1210 Bruxelles
Ostende : Natiënkaai 5 – 8400 Ostende
El plazo de resolución es variable. Pero lo normal es que envíen el correo con el documento de baja en cuestión de 3 a 5 semanas.
Para más información puedes visitar la web: http://www.belgium.be/fr