Si tienes el título de Patrón de embarcaciones de recreo o Patrón de yate, habrás tenido que lidiar problemas de navegación. Y sabrás que entre el material de seguridad que debes llevar a bordo se incluyen las publicaciones náuticas. Pues una forma de cumplir con la legalidad y hacer más segura la navegación es llevar en el barco las Cartas náuticas deportivas que publica el Instituto Hidrográfico de la Marina en España.
El IHM y las publicaciones náuticas
En España es el Instituto Hidrográfico de la Marina la institución encargada de la edición de las diversas cartas náuticas que los marinos llevamos a bordo de los barcos. Las cartas náuticas son publicaciones náuticas obligatorias en la derrota de cualquier barco. Si bien, en los últimos años el avance tecnológico permite sustituir a las cartas de papel por las cartas electrónicas.
Hoy día, la mayoría de los alumnos que hacen el curso del PER en Academia Náutica Marinos opta por la versión de cartas electrónicas para su consulta a bordo. Pues plantean varias ventajas como la actualización automática y el evitar dedicar un espacio en la derrota a la custodia y exposición de las cartas náuticas. No obstante, aún hay amantes al papel que preferimos las cartas en edición impresa.
Para facilitar el acopio de las cartas náuticas en los barcos de recreo y fomentar su consulta a bordo, desde el Instituto Hidrográfico de la Marina pusieron en marcha hace algunos años una publicación náutica extra conocida como Cartas Náuticas Deportivas.
Las cartas deportivas eran hasta 2010 una carta náutica de la proyección de la costa a la que se añadieron los diversos portulanos de los puertos deportivos más importantes. Si bien, la información no era suficiente, por lo que surgieron los nuevos modelos de Cartas Náuticas Deportivas en formato cuaderno.
Esta nueva forma de presentar las cartas náuticas supone un gran avance, hace que sea más fácil guardar las cartas en el poco espacio disponible a bordo de una embarcación y permite su consulta con mucho más datos de los que aporta una carta náutica convencional.
Catálogo de Cartas Náuticas Deportivas
Las nuevas cartas náuticas deportivas se agrupan en varios cuadernillos, cada uno de ellos con las cartas de la zona y puertos deportivos.
Zona de navegación | Carta náutica deportiva |
Atlántico | D60B – de Las Palmas a Puerto de las Nieves D416 – de península de O Grove a cabo Silleiro D440 – de Ayamonte a Mazagón D45 – de Barbate a Estepona y de cabo Espartel a cabo Negro |
Mediterráneo | D45 – de Barbate a Estepona y de cabo Espartel a cabo Negro D45A – de Estepona a punta de Torrox D46 – de Marina del Este a San Pedro del Pinatar D47A – de Torre de la Horadada a Dénia D48 – de Oliva a Vinarós D48N – de Les Cases de Alcanar a Segur de Calafell D48NE – de Cala Figuera a Sóller D49AN – de Palamós a Portbou D49AS -de Vilanova i la Geltrú a Platja d’Aro |
¿Qué ventajas tienen las nuevas cartas náuticas deportivas?
Básicamente lo que ha ocurrido es que el Instituto Hidrográfico de la Marina ha sabido atender las demandas de los marinos que tenemos embarcaciones de limitado tamaño y nos ofrecen una completa publicación náutica.
- Los cuadernillos de las cartas náuticas deportivas tienen un tamaño más manejable que una carta náutica tradicional en papel.
- La edición se ha realizado para que la publicación aguante mejor el agua que suele embarcar a bordo durante la navegación.
- Los puertos tienen su propia página con un formato mayor en DIN A3 que permite conocer el perfil de la costa, marcas, lugares de referencia, sondas y naturaleza del fondo.
- Cada puerto deportivo incluye una explicación extraída de la edición oficial del derrotero que le corresponde.
En definitiva, una serie de ventajas que sin duda hacen que a los marinos no nos pese llevar las cartas náuticas a bordo y mostrarlas sin depender de la batería de la tablet y de los equipos eléctricos. A fin de cuenta, habemos quienes acudimos a la navegación para dejar atrás las conexiones tecnológicas que nos apremian en tierra.
No todas las cartas náuticas deportivas están impresas en el nuevo formato de cuadernillo. La última en sumarse al catálogo ha sido la carta del Golfo de Cádiz. En este nuevo formato reducido y optimizado para la náutica recreativa está la carta náutica deportiva de Huelva, que cubre desde Ayamonte a Mazagón y supone una información náutica muy importante para hacernos a la mar.
En la página web del Instituto Hidrográfico de la Marina se puede visualizar el Catálogo de Cartas Náuticas Deportivas.
¿Dónde comprar las Cartas náuticas en papel?
Las cartas náuticas, sean deportivas, mercantes, publicadas por el IHM se pueden adquirir en puntos de venta oficiales. Es decir, no las hay en cualquier tienda, ni se pueden descargar de Internet. Si no que hay una red de establecimientos y distribuidores oficiales que colaboran directamente con la Armada para la difusión de estos documentos.
Una de las librerías náuticas más populares es Cartamar, en La Coruña. Que cuenta con tienda online y es distribuidor oficial del IHM para la venta de cartas náuticas deportivas y de otras ediciones.