El contrato de compraventa de motores fueraborda es un documento legal que regula la adquisición de uno o varios motores fueraborda. Es importante que ambas partes, el vendedor y el comprador, lo lean detenidamente antes de firmarlo para asegurarse de que están de acuerdo con sus términos.
Características del contrato
El contrato de compraventa de motores fueraborda debe incluir las siguientes características:
- Las partes: El nombre y los datos de contacto del vendedor y del comprador.
- El objeto del contrato: Una descripción detallada de los motores fueraborda que se están adquiriendo.
- El precio: El precio acordado por los motores fueraborda.
- La forma de pago: Las condiciones de pago acordadas por las partes.
- La entrega de los motores fueraborda: El lugar y la fecha en la que se entregarán los motores fueraborda.
- La garantía: La garantía que ofrece el vendedor por los motores fueraborda.
- Los domicilios: Los domicilios a efectos de notificaciones de ambas partes.
- La jurisdicción: Los juzgados y tribunales competentes para resolver cualquier controversia que pudiera surgir.
Cláusulas adicionales
Además de las características anteriores, el contrato de compraventa de motores fueraborda puede incluir cláusulas adicionales que regulen aspectos específicos, como:
- La responsabilidad del vendedor por vicios ocultos: El vendedor es responsable de los vicios ocultos que los motores fueraborda puedan tener, pero solo si se descubren en un plazo determinado (Código Civil – artículo 1485).
- La devolución de los motores fueraborda: El comprador puede devolver los motores fueraborda si no cumplen con sus expectativas, pero solo si se cumplen determinadas condiciones.
Plantilla de Contrato de compraventa de motores fueraborda
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE MOTORES FUERABORDA
En [lugar], a [fecha],
De una parte,
[Nombre del vendedor], mayor de edad, con DNI [número de DNI] y domicilio en [dirección del vendedor], en adelante, el Vendedor;
Y de otra parte,
[Nombre del comprador], mayor de edad, con DNI [número de DNI] y domicilio en [dirección del comprador], en adelante, el Comprador;
MANIFIESTAN
Que, con el fin de regular la compraventa de los motores fueraborda que se describen a continuación, convienen celebrar el presente contrato de compraventa, que se regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del contrato
El presente contrato tiene por objeto la compraventa de los motores fueraborda que se describen a continuación:
- Marca: [marca]
- Modelo: [modelo]
- Número de serie: [número de serie]
- Potencia: [potencia]
- Horas de uso: [horas de uso]
Segunda. Precio
El precio de los motores fueraborda objeto del presente contrato es de [precio] euros ([€]).
Tercera. Forma de pago
El precio se abonará de la siguiente manera:
- [Importe] euros en el momento de la firma del presente contrato.
- [Importe] euros a los [número] días de la firma del presente contrato.
- [Importe] euros a los [número] meses de la firma del presente contrato.
Cuarta. Entrega de los motores fueraborda
Los motores fueraborda objeto del presente contrato serán entregados por el Vendedor al Comprador en [lugar] el día [fecha].
Quinta. Garantía
El Vendedor garantiza al Comprador que los motores fueraborda objeto del presente contrato se encuentran en perfecto estado de funcionamiento y que no presentan ningún defecto oculto.
Sexta. Domicilios
A efectos de cualquier notificación o comunicación relacionada con el presente contrato, las partes fijan sus domicilios en los indicados en el encabezamiento.
Séptima. Jurisdicción
Para la resolución de cualquier controversia que pudiera derivarse del presente contrato, las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de [ciudad].
En prueba de conformidad, las partes firman el presente contrato en el lugar y fecha arriba indicados.
[Firma del Vendedor]
[Firma del Comprador]
Consideraciones del contrato de compraventa de motores fueraborda
Este modelo de contrato de compraventa de motores fueraborda es meramente orientativo y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada caso. Por ejemplo, se pueden incluir cláusulas adicionales que regulen aspectos como la responsabilidad del vendedor por vicios ocultos o la devolución de los motores fueraborda en caso de que no cumplan con las expectativas del comprador.
Es importante que el contrato se redacte de forma clara y concisa y que sea firmado por ambas partes. Además, es recomendable que se acompañe del documento de pago, si lo hubiera, y de cualquier otro documento que pueda ser relevante para el contrato.
Todo contrato entre particulares está sujeto a la liquidación del Impuesto de transmisiones patrimoniales, en la comunidad autónoma de residencia fiscal del adquiriente.
En Gestoría Náutica MARINOS.ES te asesoramos en la compraventa de motores y embarcaciones de recreo y gestionamos la liquidación del impuesto de transmisiones.