• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

Denuncian el robo de combustible sustituido por agua salada

El encarecimiento del precio del combustible podría estar detrás de la motivación de un nuevo delito que se está cometiendo en los puertos deportivos. Y es que varios propietarios de barcos de recreo y deportivos han puesto de manifiesto en los últimos días una práctica que llega a suponer un enorme coste para los armadores. Se trata del robo de combustible (gasolina y gasóleo) de los depósitos y petacas de las embarcaciones de pequeño porte. Algo no es nuevo, lamentablemente, en algunos puertos de la costa marítima. Si bien, no se trata solo del robo del combustible del barco, sino del daño que se origina a mayores, pues la gasolina o el gasoil es sustituido en ocasiones por agua salada, directamente en los depósitos de combustible o en las petacas que están conectadas a los motores. Causando graves averías mecánicas tanto en fuerabordas como en intrabordas, cuando el agua entra en la cámara de combustión.

Los puertos de Cádiz y Huelva son los más afectados por el robo de combustible

Las noticias que nos llegan a MARINOS.ES directamente por parte de clientes de nuestra academia o gestoría que se han visto afectados, apuntan a los puertos deportivos de las costas de Cádiz y Huelva como los lugares en los que se están llevando a cabo estos hechos.

No se trata ya solo de la pérdida económica que supone el robo o sustracción del combustible. Sino que la sustitución de este por agua salada origina importantes averías en los motores. Así los patrones que han sufrido los robos también tienen que hacer frente a reparaciones de las camisas y segmentos del motor, así como la limpieza y purgado completo de todos los conductos en contacto con el agua. Cuando no a la pérdida total de las máquinas.

Robo de combustible en barcos deportivos

Medidas preventivas para evitar daños en el motor

En ocasiones la seguridad de los puertos deportivos y de los propios barcos es insuficiente para evitar los robos. Si bien, hay algunas medidas que pueden acometer los dueños de las embarcaciones para tratar de disminuir la oportunidad del daño que produce estos actos vandálicos. Que pueden dar al traste con un día de pesca o arruinar el paseo matinal con la familia a bordo.

Desde las autoridades marítimas y las fuerzas de seguridad nos aconsejan algunas medidas a tomar para evitar el robo de combustible:

  • Evitar dejar petacas de combustible a bordo de la embarcación
  • Si se dejan petacas, que no queden a la vista
  • Estibar en tambuchos bajo llave las petacas de combustible
  • Tratar de dejar las petacas de gasolina y gasóleo vacías, así como los depósitos de combustible fijos
  • Colocar cierres con llave en las tapas de llenado de los depósitos fijos
  • Disponer en el barco elementos que puedan alertar de que alguien a accedido a él
  • Antes de arrancar el motor, comprobar que lo que hay en las petacas y depósitos es el combustible

Por supuesto, si sufres un robo en la embarcación -del tipo que sea-, alerta al puerto deportivo y presenta una denuncia ante la Policía Nacional o Guardia Civil. Es el modo de poner en conocimiento a la Administración de los actos vandálicos y de que se pongan medidas que reduzcan las oportunidades de los ladrones de sabotear a los barcos de recreo.

Lamentablemente el robo de combustible en los barcos no es nuevo. Tanto la náutica deportiva como las embarcaciones de pesca y otras de pequeño porte están expuestas a estos actos. Al tiempo que todos conocemos noticias similares que se producen en los puertos cada cierto tiempo. Por eso es importante denunciar, pero también tomar conciencia de que existen personas capaces de hacer estas acciones de vandalismo y tratar de poner medidas propias. Además de contar con un seguro que pueda paliar parte del daño sufrido.