• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 18 horas

Embarcaciones náuticas más limpias y eficientes gracias a las energías renovables

Si bien la navegación, desde sus inicios, ha sido sostenible, si nos fijamos en la vela y el aprovechamiento del viento como fuente de energía, la incorporación de dispositivos energéticos en embarcaciones náuticas para reducir su impacto ambiental. La combinación de energía solar, eólica, sistemas híbridos, tecnologías de recuperación de energía, baterías de alto rendimiento y sistemas de gestión de energía inteligente está permitiendo a los navegantes reducir su impacto ambiental y, al mismo tiempo, garantizar un rendimiento óptimo.

Los puntos clave:

  • La navegación es una actividad que genera una serie de emisiones contaminantes.
  • La industria náutica tiene la responsabilidad de reducir su impacto ambiental.
  • Existen una serie de tecnologías que pueden ayudar a la industria náutica a reducir su impacto ambiental.

La evolución de estos dispositivos energéticos en las embarcaciones náuticas es un paso significativo hacia un mundo donde la navegación no solo sea placentera, sino también amigable con el medio ambiente. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar una industria náutica más limpia y sostenible en el horizonte.

A continuación, se presentan algunas de las tecnologías específicas disponibles:

  • Energía solar: Los paneles solares marinos se están convirtiendo en una opción popular para la generación de energía a bordo. Pueden cargarse durante el día y alimentar sistemas eléctricos a bordo, reduciendo la dependencia de motores diésel y disminuyendo las emisiones de gases contaminantes.
  • Energía eólica: Los aerogeneradores marinos son otra opción prometedora para la generación de energía en embarcaciones náuticas. Pueden aprovechar los vientos marinos para generar electricidad de manera eficiente.
  • Sistemas de propulsión híbrida: La combinación de motores diésel y sistemas de propulsión eléctrica es una solución cada vez más común en las embarcaciones náuticas. Estos sistemas permiten a las embarcaciones alternar entre el motor diésel y la energía eléctrica almacenada, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Tecnología de recuperación de energía: La tecnología de recuperación de energía aprovecha el calor residual de los motores para generar electricidad adicional. Esta energía adicional puede ser utilizada para alimentar sistemas auxiliares a bordo, reduciendo así la necesidad de motores en marcha y disminuyendo las emisiones.
  • Baterías de alto rendimiento: El almacenamiento de energía desempeña un papel crucial en la transición hacia la navegación sostenible. Las baterías de alto rendimiento, como las baterías de iones de litio, están permitiendo a las embarcaciones almacenar energía de fuentes renovables y utilizarla cuando sea necesario.
  • Sistemas de gestión de energía inteligente: Los sistemas de gestión de energía inteligente controlan y optimizan el flujo de energía a bordo, asegurando un uso eficiente de los recursos energéticos disponibles.

Estas tecnologías están permitiendo a la industria náutica reducir su impacto ambiental y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Fuente: Interempresas