• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas
Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos)

20/02/2023 @ 08:00 - 23/02/2023 @ 17:00

Curso de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos

Certificado de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos) del Convenio internacional STCW 2010 sobre normas de formación, titulación y guardia de las gentes de mar y el Código de formación STCW. Este curso está homologado por la Dirección General de la Marina Mercante, e impartido por el Centro de formación marítima INFOMATIC. Con validez internacional.

Potenciales alumnos

El curso de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos) puede ser realizado por cualquier tripulante de buques mercante, pesca y náutica deportiva. Si bien es obligatorio para quienes ejercen de capitán, así como los oficiales de los departamentos de puente y máquina, de buques de pasaje, buques mercantes de arqueo bruto superior a 75GT y buques pesqueros mayores de 20 metros de eslora, así como a todo los tripulantes a bordo que tenga asignadas funciones en el manejo de embarcaciones de supervivencia y botes de rescate.

El curso de embarcaciones de supervivencia STCW persigue la formación y cualificación para la obtención del Certificado de en el manejo de las embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos, expedido por Capitanía marítima.

Programa formativo

Este curso responde a la programación prevista en el Convenio STCW 78 enmendado, Regla VI/2.1 del Convenio STCW, sección A-VI/2; Cuadro A-VI/2-1 del Código de Formación y Orden FOM/2296/2002 de 4 de septiembre. Así como los cursos modelo de la OMI que corresponden.

La formación del curso de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos) está enfocada a alcanzar las competencias que establece la normativa internacional en materia de formación marítima, comprendiendo:

  • Hacerse cargo de una embarcación de supervivencia o bote de rescate durante y después de la puesta a flote.
  • Manejar el motor de una embarcación de supervivencia.
  • Organizar a los supervivientes y las embarcaciones de supervivencia tras abandonar el barco y utilizar los dispositivos de localización: Equipos de comunicaciones, señalización y señales pirotécnicas.
  • Dispensar primeros auxilios a los supervivientes.

Las competencias prácticas se adquieren mediante la realización completa del curso, incluida la fase teórica y de evaluación práctica de la competencia. Los alumnos, por tanto, deben tener capacidad física para realizar las prácticas que establece la normativa en materia de formación marítima profesional para el certificado de Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate no rápidos.

La formación práctica comprende el adrizamiento de balsa salvavidas, interpretación de sus marcas, puesta a flote de embarcaciones de supervivencia, gobierno de las embarcaciones y recuperación de las mismas. Además de manejo de motores de embarcaciones de supervivencia, utilización de los equipos de protección y comunicaciones, así como el tratamiento de heridos.

Es obligatoria la asistencia a todo el curso para la obtención del certificado, así como superar la prueba teórica y la evaluación práctica de la competencia.

Para la realización del curso se recomienda estar en posesión del certificado de Formación básica en seguridad.

Detalles

Comienza:
20/02/2023 @ 08:00
Finaliza:
23/02/2023 @ 17:00
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,

Organizador

Juan Pedro
Teléfono
685559569
Correo electrónico
info@marinos.es

Local

Infomatic
Avda. Virgen de La Palma, Edificio Doña Inés, bloque 2,
Algeciras,Cádiz11203España
+ Google Map

Reserva tu plaza llamando al 635 632 505 o escribe a info@marinos.es