• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

Examen de PNB en Andalucía (Modelo 12)

La última actualización de las atribuciones de títulos náuticos de recreo ha conllevado una modificación de la tipología de los exámenes oficiales. En concreto el examen del PNB para el que prepara Academia náutica Marinos con cursos presenciales y a distancia de Patrón de navegación básica, ha pasado de 40 a 27 preguntas. Todas las preguntas son tipo test, con cuatro opciones de las cuales solo una es la correcta.

Este es un modelo de examen de PNB en Andalucía anterior a la entrada en vigor de la normativa aprobada en el Real Decreto 875/2014 de titulaciones náuticas de recreo. Originariamente el examen tenía más preguntas, pero le hemos suprimido la parte que ha dejado de ser materia de examen: mecánica y radiocomunicaciones. De hecho, la formación en radio comunicaciones ahora se desarrolla íntegramente en las prácticas de radio del PNB, que impartimos en Sevilla y Huelva la Academia náutica Marinos.

Hemos obviado deliberadamente las respuestas del examen, pues no es nuestro propósito crear un catálogo de exámenes, sino hacer ver el grado de dificultad de las materias a cuestionar.

Flyer-7-SPORTdeck

Preguntas de examen de PNB en Andalucía

REGLAMENTO DE ABORDAJES

1.- Los buques que naveguen por un canal angosto se mantendrán lo más cerca posible:

A) Del centro del canal

B) Del límite exterior del canal que quede por su costado de estribor

C) Del límite exterior del canal que quede por su costado de babor

D) De las boyas visibles

2.- ¿Cómo habrá que actuar en caso de que se crucen con riesgo de abordaje dos buques de propulsión mecánica, que están a la vista el uno del otro?

A) Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de estribor

B) Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de babor

C) Ambos deberán caer a estribor

D) Se apartará el que esté dando alcance

3.- ¿Cómo habrá que actuar en caso de vuelta encontrada con riesgo de abordaje entre dos buques de propulsión mecánica, que están a la vista el uno del otro?:

A) Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de estribor

B) Está obligado a apartarse el que tenga al otro por su costado de babor

C) Ambos deberán caer a estribor

D) Se apartará el que esté dando alcance

4.- Salvo cuando esté siendo alcanzado, un buque de propulsión mecánica en mar abierto deberá apartarse de la derrota de:

A) Un buque de vela

B) Un buque con capacidad de maniobra restringida

C) Un buque dedicado a la pesca

D) Todas las respuestas son correctas

5.- Una embarcación de 7 metros de eslora exhibe de día, en un lugar bien visible la bandera “A” del Código Internacional de Señales; con ello está indicando:

A) Que está sin gobierno

B) Que está dedicado a la pesca de arrastre

C) Que está dedicado a operaciones de buceo

D) Que está varado

6.- El buque que “CEDE PASO” ( que maniobra):

A) Deberá efectuar la maniobra lo más tarde posible, para asegurarse de quién tiene preferencia.

B) Deberá apartarse de la derrota del otro buque con suficiente antelación y haciendo pequeños cambios de rumbo

C) Deberá apartarse de la derrota del otro buque con suficiente antelación y de forma decidida.

D) Las respuestas b) y c) son igualmente válidas

7.- Según el reglamento, todos los buques mantendrán en todo momento una eficaz vigilancia visual y auditiva para:

A) Asegurarse el rumbo que llevan

B) Vislumbrar siempre la costa

C) Evaluar plenamente la situación y el riesgo de abordaje

D) Calcular el combustible existente

8.- ¿Qué quiere indicar un buque que exhibe de día una bola negra a proa?

A) Que está fondeado

B) Que es un buque de propulsión mecánica restringido por su calado

C) Que es un buque sin gobierno

D) Que es de capacidad de maniobra restringida

9.- Un buque que está maniobrando emite tres pitadas cortas; con ello indica que:

A) Está cayendo a babor

B) Está dando atrás

C) Está cayendo a estribor

D) No entiende la maniobra de un buque cercano

10.- La expresión “buque en navegación” se aplica:

A) Sólo a un buque que da avante

B) Sólo a un buque que tiene restringida su capacidad de maniobra

C) A un buque que no está ni fondeado, ni amarrado a tierra, ni varado

D) A todo artefacto a flote en el mar

BALIZAMIENTO

11.- ¿Cuál es la marca de tope de una marca lateral de estribor?

A) Un cono con el vértice hacia abajo

B) Un cilindro

C) Un cono con el vértice hacia arriba

D) Una esfera

12.- ¿Cuál es la marca de tope de una marca de peligro aislado?

A) Una esfera roja

B) Dos conos superpuestos con los vértices hacia arriba

C) Dos esferas negras superpuestas

D) Dos conos opuestos por sus vértices

13.- ¿Cuál es la marca de tope de una marca cardinal este?

A) Dos conos superpuestos, con los vértices hacia abajo

B) Dos conos superpuestos, opuestos por sus bases

C) Un cono con el vértice hacia arriba

D) Dos conos superpuestos, opuestos por sus vértices

14.- Una marca cardinal sur indica:

A) Que las aguas más profundas se encuentran al norte de la marca

B) Que las aguas más profundas se encuentran al sur de la marca

C) Que existe un peligro al este de la marca

D) Que hay un peligro al sur de la marca

NOMENCLATURA NÁUTICA

15.- ¿A qué se denomina chicote?

A) A la parte central de un cabo

B) A la parte central de una estacha

C) A los extremos de un cabo

D) Ninguna de las respuestas es correcta

16.- ¿Cómo se denomina a la distancia teórica que avanza una hélice por cada vuelta de giro?

A) Avance táctico

B) Avance teórico

C) Paso

D) Vuelta

17.- El eje longitudinal de la embarcación ( proa-popa) se denomina:

A) Línea de fe

B) Línea de crujía

C) Línea de posición

D) Línea de flotación

18.- ¿Cómo se llama a la forma que adquiere un cabo cuando no está bien tensado?

A) Comba

B) Chicote

C) Seno

D) Gaza

SEGURIDAD

19.- ¿Qué medios de achique tienen obligación de llevar las embarcaciones autorizadas para zona de navegación 5?

A) Ninguno

B) Un balde

C) Un balde y una bomba

D) Un achicador

20.- La propiedad que debe tener toda embarcación para que el agua no penetre dentro del casco se denomina:

A) Estanqueidad

B) Flotabilidad

C) Estabilidad

D) Adrizamiento

21.- Los extintores portátiles que corresponde llevar a una embarcación de recreo estarán en función de:

A) La eslora

B) La potencia instalada

C) Las respuestas a) y b) son correctas

D) Ninguna respuesta es correcta

22.- Navegando con marejada, se procurará gobernar para no recibir las olas por:

A) La amura

B) La aleta

C) El través

D) La proa

23.- Para hacer combustible se tomarán las siguientes precauciones:

A) No se permitirá fumar en las proximidades de la embarcación

B) Se taponarán los imbornales

C) Se parará el motor

D) Todas las anteriores son correctas

24.- Indique cuál de las siguientes afirmaciones NO es cierta en la virada por avante:

A) No se pierde barlovento

B) Puede ser dificultosa con viento flojo

C) La trasluchada es peligrosa por ser muy brusca

D) Se efectúa en menos espacio que la virada por redondo

NAVEGACIÓN

25.- Una boya roja con una franja blanca:

A) Es una boya de recogida de datos oceanográficos

B) Está señalizando un trasmallo

C) Indica la presencia de un buceador en las proximidades

D) Está balizando la zona de baño de una playa

26.- Al acercarnos a una playa que no está balizada y no tiene canal de acceso, debemos hacerlo:

A) Como queramos, puesto que el acceso es libre

B) Por un extremo de la playa, alejados de los bañistas

C) Por el centro de la playa, donde todos nos ven mejor, y aumentando la velocidad para que la maniobra dure lo menos posible

D) Emitiendo señales fónicas y luminosas para llamar la atención de los bañistas

27.- La cantidad de cadena que hay que largar en un fondeo con buen tiempo es:

A) De 3 a 4 veces el fondo

B) De 5 a 6 veces el fondo

C) De 3 a 4 veces la eslora

D) De 5 a 6 veces la eslora

28.- Al elegir el lugar de fondeo debemos tener en cuenta:

A) La calidad del tenedero

B) La proximidad de otros barcos en relación con el círculo de borneo

C) La posible salida en caso de mal tiempo

D) Todas las respuestas son correctas

29.- Una milla náutica equivale a :

A) 1852 metros

B) Un grado de círculo máximo

C) Un nudo

D) Todas son correctas

30.- Desde nuestro barco vemos alineadas la torre de la iglesia y la chimenea de una fábrica.¿Cómo se dice que están estos dos objetos respecto a nosotros?

A) En oposición

B) Encontrados

C) Enfilados

D) Arrumbados

LEGISLACIÓN

31.- En general, ¿quién tiene preferencia al entrar y salir de un puerto?

A) El buque que entra tiene preferencia sobre el que sale

B) El buque que sale tiene preferencia sobre el que entra

C) El que lleve práctico tiene preferencia sobre el que no

D) No hay preferencias, los buques deben pasar babor con babor

32.- La salida o entrada de embarcaciones en zona de baños debidamente balizadas deberá hacerse:

A) Avisando previamente a la Autoridad

B) A través de los canales debidamente señalizados

C) Solamente de día

D) Haciendo señales acústicas

¿Te crees capaz de aprobar el examen del PNB? Academia náutica Marinos te ofrece una formación personalizada donde puedes escoger entre inscribirte a todo el curso de PNB, hacerlo presencia, a distancia o realizar las prácticas de radio y navegación en nuestra escuela de navegación. Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros. Podemos ayudarte a aprobar el PNB y aprender a navegar.

cropped-Marinos-Cabecera-WP.png