• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

Las fases de desescalada en la náutica y pesca de recreo

La vuelta a normalidad en la navegación náutica de recreo, navegación deportiva y pesca recreativa comienza el 4 de mayo. Así se desprende de un escrito firmado por el Director general de la Marina Mercante -Benito Núñez Quintanilla- en respuesta a las preguntas lanzadas desde el mundo náutico. Lo que intuye un adelanto en las fases de desescalada de la náutica y pesca deportivas.

Marinos.es insta encarecidamente a que confirme con las autoridades las acciones y actividades a realizar, a fin de evitar penalizaciones.

Las administraciones locales, provinciales, autonómicas y estatales pueden autorizar o desautorizar actividades náuticas de pesca recreativa sin que conste en este texto.
-este contenido no es un texto oficial-
-para más información consulte las publicaciones oficiales-

¿Cuál es el calendario de las fases de desescalada en la náutica y pesca deportivas?

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha previsto un total de 4 fases para fomentar la vuelta a la normalidad. Lo que supone una desescalada en la náutica y pesca deportivas. Estas fases, pueden modificarse en fecha; debido a que la transición de una a otra fase se realiza por cumplimiento de criterios de áreas geográficas.

Fases de desescalada

Las fechas previstas en las fases de desescalada son:

  • Fase 0: hasta el 10 de mayo
  • Fase I: del 11 de mayo al 24 de mayo
  • Fase II: del 25 de mayo al 7 de junio
  • Fase III: a partir del 8 de junio

Actividades náuticas y navegación de recreo en la desescalada

FaseActividad autorizadaÁrea de navegación
0Navegación a vela, como actividad deportiva
Visita a embarcaciones para comprobación de seguridad y mantenimiento (sin salir del municipio)
Municipio
INavegación como turismo activo y de naturaleza en grupos limitadosProvincia o isla*
II Navegación como turismo activo y de naturaleza en grupos más amplios
Visita a embarcaciones para comprobación de seguridad y mantenimiento (sin salir de la provincia)
Prácticas de navegación para obtención de títulos náuticos
Provincia
IIIActividades náuticas de recreo con medidas higiénicas y sanitariasGeneral

*Durante la Fase I la navegación se permite en aguas de la provincia, pero no se pueden hacer desplazamiento interurbanos desde el domicilio al puerto deportivo

¿Qué actividades náuticas se pueden hacer en la Fase 0?

El Plan para la transición hacia una nueva normalidad, diseñado por la Administración, para gestionar la desescalada, concierne a la náutica desde la Fase 0.

En esta primera fase, que va hasta el 10 de mayo, se permiten algunas actividades de la navegación recreativa:

  • Navegación deportiva, de manera individual, y dentro de los límites costeros del municipio. La navegación debe estar adscrita al deporte no profesional y federativo. Las embarcaciones deben ser de propulsión a vela. Como requisito, el patrón debe residir en el municipio en que se encuentre la embarcación.
  • Visita a embarcaciones atracadas en puertos deportivos. Con el fin de realizar comprobaciones de seguridad y mantenimiento. Con la condición de que no haya desplazamientos fuera del municipio. Y que la visita sea unipersonal, cumpliendo las normas de las instalaciones náuticas.
Licencia de Navegación Española

Se autoriza la navegación en la Fase I

La Fase I se estima entre el 11 y el 24 de mayo. Por primera vez en dos meses se permitirá la navegación de recreo. Lo que supondrá un gran escalón en el desescalada para la náutica y pesca deportivas.

Las actividades que se autorizan en la Fase I están suscritas a la provincia, aunque es estudia otros ámbitos geográficos:

  • Se permite la navegación en embarcaciones de recreo, al estar consideradas como turismo activo y de naturaleza. -No está claro si se permite la pesca desde embarcación; por lo que recomendamos esperar a la siguiente fase-.

En esta segunda fase del plan de desescalada se permiten que haya grupos reducidos de personas en los barcos. Ya sea para realizar salidas de navegación. Sin que esté claro si se autoriza o no la pesca deportiva. Pero las personas a bordo deben ser residir en el mismo municipio. No obstante, se han de velar por mantener normas de higiene y desinfección a bordo.

La navegación está limitada al ámbito provincial o insular. Si bien, este aspecto está en fase de estudio y podría permitirse la navegación en áreas geográficas mayores a la provincia.

escuela náutica marinos

La normalidad a la náutica y pesca llega con la Fase II

Con la implantación de la Fase II se vuelve a una situación de casi normalidad, o al menos, muy similar a la que teníamos antes de la crisis del COVID-19. Esta fase supondrá una importante desescalada en la náutica y pesca deportivas.

La tercera fase o Fase II se prolonga durante dos semanas, del 25 de mayo al 7 de junio, previsiblemente. Y se pondrán realizar más actividades:

  • Pesca deportiva desde orilla (Licencia de pesca de Clase 1) y pesca desde embarcación. . Que ya estaba previsto en el plan inicial del Gobierno, junto con la caza. En esta fase se entiende incluida la pesca submarina.
  • Navegación de recreo en grupos más amplios (considerando las particularidades de cada barco), y siempre que las personas vivan en la misma provincia. La navegación está restringida a áreas geográficas provinciales e insulares.
  • Visita a embarcaciones atracados en puertos deportivos distintos al municipio de residencia, pero en la misma provincia. Y con el fin de ejercer labores de mantenimiento.
  • Prácticas náuticas de Licencia de navegación, PNB, PER, Patrón de yate y Capitán de yate. Es decir, la formación práctica a bordo de embarcaciones de recreo para obtener títulos náuticos.
Oferta PER Patrón de yate
A partir del 25 de mayo se autorizan las prácticas de navegación

Última de las fases de desescalada en la náutica y pesca

El 8 de junio, con el inicio de la Fase III del Plan de vuelta a la normalidad, se integran definitivamente las actividades náuticas. Si la pesca deportiva vuelve a la normalidad el 25 de mayo, la navegación de recreo termina de desesperarse a comienzos de junio.

En la última de las fases de desescalada la náutica y la pesca deportivas se desarrollan de manera normal. Es decir, se permiten todas la actividades náuticas. Si bien, el desarrollo de la “vuelta a la normalidad” exige del cumplimiento de medidas higiénicas y sanitarias propias del desconfinamiento.

Desde el 8 de junio se puede volver a navegar por toda la costa, sin limitaciones provinciales. A excepción de las que pudiera imponer la Administración en esta pausada vuelta a la normalidad.

Exámenes de titulaciones náuticas

Una de las actividades que quedó paralizada con el confinamiento ha sido la formación náutica. Y con ella se cancelaron o aplazaron todos lo exámenes de patrón previstos en 2020.

Desde Marinos.es confiamos en que las convocatorias de exámenes previstos a partir del 8 de junio puedan celebrarse con relativa normalidad. Aunque se auguran cambios en los calendarios de exámenes que se irán comunicando en este Blog del Mar.

Comentarios y dudas que surgen de las fases de desecalada

Nota complementaria: Dirección general de la Marina Mercante

Nota aclaratoria del Director general de la Marina Mercante (pulsar sobre el enlace) sobre las fases de la desescalada, en relación a la pesca deportiva y la navegación de recreo.

Comentario 1: Pesca deportiva

Buenas noches.

He leído en su blog que se puede pescar en barco a partir del 11 de mayo. Teníamos entendido que era a finales de mayo.

Me lo podría confirmar por favor.?

Enviado a info@marinos.es

Respuesta:

Buenos días.
Lo cierto es que hay un poco de confusión en este asunto.
Por una parte están las fases de desescalada del Gobierno central. Según la cuál la pesca desde orilla se autoriza a partir del 25 de mayo.
Por otra parte está Marina Mercante, que autoriza la navegación de recreo a partir del 11 de mayo. Por tanto, se puede también pesca desde embarcación desde esa fecha.
Y por otra parte están las Comunidades Autónomas. Que algunas tienen planes que limitan algunas actividades.
Así que, de momento, habrá que esperar a que lleguen las sucesivas fechas para concretar las condiciones.

Comentario 2: Kayak

Buenas tardes, a ver si vosotros podéis solucionarme varias cuestiones.
El piragüismo como deporte individual a remo, no profesional ni federativo, ¿cuando podríamos practicarlo?
¿Se podría hacer uso de la playa única y exclusivamente para acceder al mar con nuestra embarcación?
¿Cuando se podría practicar la pesca deportiva desde Kayak? Evidentemente refiriéndome a modalidades como el curricán desde Kayak, que no deja de entrañar un esfuerzo físico considerable y se cumplen todas las medidas de distanciamiento social exigidas.
Reciban un cordial saludo.

Recibida en: www.facebook.com/marinos.es

Respuesta:

Buenas tardes.

La pesca, aunque oficialmente está prevista para el 25 de mayo, sí se indica que las embarcaciones pueden navegar desde el 11 de mayo.

Interpretando los documentos que nos llegan de Marina Mercante, consideramos que desde la Fase 0 de la desescalada ya puede utilizar el kayak. Considerando que se trata de una actividad como es la vela deportiva.

Si bien, le instamos a que traslade la consulta al ayuntamiento o Policía Local de su municipio, puesto que son los que van a aplicar la normativa.

Saludos y buena proa.