Las emergencias sanitarias a bordo de una embarcación de recreo pueden llegar a ser muy dramáticas. La falta de espacio en los barcos, sumado a la ausencia de medios sanitarios, y la carencia de formación y/o entrenamiento, son hándicap que juegan en nuestra contra. Para paliar, al menos levemente, la situación, los tripulantes disponemos de la versión actualizada de la Guía sanitaria a bordo. Un libro que difícilmente se puede conseguir en formato físico, pero que sí se puede descargar gratis la versión actualizada.
Guía sanitaria del Instituto social de la marina
La Guía sanitaria a bordo es una publicación oficial del Instituto social de la marina. Actualmente está en vigor la edición de 2013. Si bien, el documento es una referencia en la navegación marítima y de recreo, al suponer una herramienta básica para atender a accidentados, enfermedades, patologías y dolencias en las embarcaciones. Y especialmente es un instrumento que facilita las intervenciones del Centro radio médico.
Qué es la Guía sanitaria a bordo
Podemos definir la Guía sanitaria del ISM como un instrumento que cumple varios objetivos:
- Facilita la comunicación a distancia en la consulta médica
- Orienta en el uso del botiquín a bordo en caso de urgencia
- Contribuye a la prevención y mantenimiento de la salud a bordo de los barco
Es muy importante destacar que la Guía sanitaria a bordo no exonera de realizar la consulta radio médica. De hecho, su uso está encaminado a facilitar esta consulta médica a distancia. Y en caso de que sea inviable conectar con el Centro radio médico, poder realizar las primeras medidas para paliar la emergencia sanitaria a bordo.
Contenido
La Guía sanitaria está clasificada en cuatro grandes apartados o bloques temáticos, que contribuyen a su uso.
Bloque temático | Contenido |
Actuación ante el riesgo vital | Emergencias Urgencias |
Consulta radio médica | Examen del paciente Consulta radio médica Botiquín de a bordo Cuidados de enfermería |
Primeros auxilios a bordo | Asistencia al accidentado Asistencia al enfermo Atención psiquiátrica Enfermedades de la mujer y parto |
Prevención, higiene y muerte en el mar | Prevención de enfermedades crónicas y contagiosas Prevención de accidentes y enfermedades profesionales Higiene del tripulante Higiene del medio a bordo Muerte en el mar |
Centro radio médico español
Entre la enorme cantidad de servicios que presta el Instituto social de la marina (ISM) a la gentes de mar, destacamos dos relacionadas por la atención médica de urgencia en los barcos:
- Centro radio médico español
- Guía sanitaria a bordo
El Centro radio médico español es una de la instituciones más importantes que presta servicio a las flotas españolas: Armada, Marina mercante, flota pesquera y náutica de recreo. Su función es la de prestar asistencia médica a distancia a los marinos embarcados. Un servicio esencial que siempre está alerta: 24 horas al día, todos los días. Se puede acceder al servicio radio médico de la marina por onda corta, onda media y por teléfono: 91 308 33 02.
Cómo obtener la Guía sanitaria
La Guía sanitaria no está en venta. No se puede conseguir en librerías. Si no que está destinada a los buques profesionales. De hecho, la manera de conseguir la última edición es solicitando una copia gratuita en el Instituto social de la marina. Que corresponde llevarla junto con el botiquín oficial del barco. Sin embargo, se puede obtener el documento en PDF e imprimir para llevarlo a bordo. Una solución muy útil para la embarcaciones de recreo que no están obligadas a portar los botiquines sanitarios oficiales.
Enlaces de descarga
Existen dos versiones de la guía. Una versión completa y una versión reducida, muy adecuada para embarcaciones de recreo.
Pulsa en los enlaces para descargar gratis la Guía sanitaria a bordo:
- Versión completa (44 Mb)
- Versión reducida (7,5 Mb)
Haz un uso responsable de la Guía sanitaria -junto con el servicio del Centro radio médico- y aprende a prevenir situaciones de riesgo y acrecentar la salud a bordo. Cuestión de máxima importancia tras la desescalada de recuperación del COVID-19.