Una buena noticia ha llegado a nuestra Gestoría Náutica. Ahora se puede elaborar y pagar el ITP de un barco en Correos. Lo que supone un gran avance en facilitar las transferencias de propiedad de las embarcaciones y permite abaratar los costes del proceso evitando la intermediación de los asesores que se ocupan de elaborar y presentar los impuestos. Un servicio que viene a facilitar al mundo rural y a las personas que tienen el acceso a la Administración más difícil, la labor de atender la obligación inicial cuando se adquiere un vehículo, como puede ser un barco.
ITP o Impuesto de transmisiones patrimoniales
En Correos se puede hacer y pagar el ITP correspondiente a la compraventa de un barco. Así se deduce de la noticia que la propia institución ha publicado recientemente. Por la que se anuncia que las más de dos mil oficinas de la entidad son ahora un punto de acceso para elaborar y pagar el ITP. Pero, ¿Qué es el ITP?
ITP son las siglas o acrónimo de Impuesto de transmisiones patrimoniales. Este impuesto grava a la compraventa de un vehículo o embarcación. Es decir, está ligado al contrato de compraventa. No se aplica se si adquiere mediante una factura (en cuyo caso corresponde el pago del IVA). El Impuesto de transmisiones corresponde gestionarlo y recibirlo a las comunidades autónomas. Lo que genera que en unas comunidades el valor sea diferente a otras. Por ejemplo, en Andalucía, si un barco tiene menos de 8 metros de eslora, paga el 4% del ITP. El doble si supera estos ocho metros. Sin embargo, un comprador de Cataluña, paga un 5% en el impuesto.
El ITP corresponde pagarlo y presentarlo en los 30 días siguientes a la firma del contrato. Siendo una obligación del adquiriente (comprador) y estando ligado este a realizar el trámite en la comunidad autónoma en la que tenga el domicilio.
El ITP de un barco en Correos
Las estafetas anexionan un nuevo servicio bien recibido por los usuarios y profesionales que nos dedicamos a los trámites de transferencia de propiedad de embarcaciones. Si bien, actualmente el servicio solo está disponible en las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña. Donde los ensayos realizados durante el periodo de prueba han sido muy fructíferos, en palabras de Correos. No obstante, desde la institución pública enfocan el servicio a la confección y pago del ITP para vehículos de carretera. Lo que hace que asociemos a Correos con el ITP de un barco es que el modelo del impuesto (620, 621) es el mismo para embarcaciones que para vehículos. Habiendo en el formulario la posibilidad de escoger entre uno y otro medios de transporte.
No obstante, en Gestoría Náutica MARINOS.ES seguimos colaborando con varias gestorías administrativas que nos permiten seguir ofreciendo a nuestros clientes la confección y pago del ITP de un barco. Suponiendo el nuevo servicio de Correos una posibilidad al alcance de los nuevos compradores que acuden a nosotros para cambiar la titularidad de un barco en Capitanía Marítima.