• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

La maniobra de Boutakov se queda sin nombre

Un chascarrillo redunda en las tertulias marítimas a cuenta de una noticia publicada recientemente. Resultando que la popular maniobra de Boutakov -utilizada en caso de persona al agua (POB)– se podría dejar de llamar así. Según parece, la familia del almirante Boutakov a apelado a las autoridades judiciales rusas para proteger su apellido. Y que éste deje de ser utilizado para referirnos a una de las maniobras navales utilizadas en salvamento de náufragos que están a la vista de la embarcación.

El origen de la maniobra Boutakov

Al almirante Grigory Ivanovich Butakov (1820-1882) es a quien se atribuye la maniobra homónima. Y así también dejó constancia el afamado marino en un libro en el que expuso sus experiencias con los barcos de vapor: Nuevos principios de la táctica de los barcos de vapor (1863). De hecho, Boutakov participó en la Guerra de Crimea, en la que por primera vez entraron en combate buques de propulsión a vapor.

Sello de 1989 en honor a Grigory Boutakov
Sello de 1989 en honor a Grigory Boutakov

La maniobra, permitía al vapor volver a la derrota que llevaba en el momento de la pérdida del náufrago, considerando la maniobrabilidad de estos buques. Con posterioridad, la maniobra Boutakov también entró en el catálogo de maniobras de los submarinos, al ser utilizada para vigilar los ángulos muertos durante la navegación.

La maniobra atribuida a Boutakov está recomendada no solo para los antiguos barcos de vapor, sino también para embarcaciones con amplia curva de evolución. Y actualmente, se recomienda en los casos de caídas de persona al agua en embarcaciones de alta velocidad, al preservar la estabilidad del barco en el giro del cambio de sentido. De hecho, hoy día, esta maniobra forma parte del temario para la obtención del título de Patrón de embarcaciones de recreo y otros.

La maniobra de Boutakov - Salvamento Marítimo
La maniobra de Boutakov permite deshacer el rumbo anterior y regresar a zona -Salvamento Marítimo-

Esta maniobra se utiliza cuando el náufrago está a la vista de los tripulantes del barco. Y permite regresar al punto en que se ha producido la caída, reduciendo paulatinamente la velocidad de la embarcación. Con el inconveniente de que en el proceso de giro, al cambiar el náufrago de una banda a otra, se pierde de vista al náufrago durante un momento. Lo que puede suponer la pérdida de la persona al no poder volver a encontrarla.