“Los tripulantes pesan más que los pasajeros“, o las tripulaciones de los barcos están más gordas que el pasaje que llevan. Esto es lo que parece deducirse de las enmiendas que está poniendo en vigor SOLAS y otros códigos. No es que sea algo vital, pero supone cambios en la construcción de equipos de seguridad y supervivencia. Especialmente si consideramos un alto número de personas.
Tripulaciones más “gordas”
No sabemos cuál es la causa que hay tras la medida. Pero lo cierto es que la deducción de que los tripulantes pesan más que los pasajeros llega a resultar algo empírico.
Uno de los documentos importantes a bordo de un buque de carga o de pasaje es el Código internacional de dispositivos de salvamento. Conocido en España como Código IDS. Y a nivel mundial como Code LSA. El código original se adopta a nivel internacional por acuerdo del Comité de Seguridad Marítima. Dependiente de la Organización Marítima Internacional -OMI/IMO-. La adopción corresponde a la resolución MSC.48(66) de 4 de junio de 1996.
En la primera, edición los dispositivos de salvamento, se homologaban para soportar el peso de cada persona de igual manera. Ya fuera pasajero o tripulante. En todos los casos la pruebas de homologación se hacía a 75 kilogramos por persona. Sin embargo, las sucesivas enmiendas. Y más concretamente las enmiendas de 2006 y 2008 del Código LSA han modificado los estándares de homologación. Se mantiene el peso del pasaje en 75 kg. Pero los dispositivos de salvamento destinados a los tripulantes se elevan a 82,5 kilogramos. De lo que se deduce que los tripulantes pesamos un 10% más que los pasajeros.
La realidad no es que los tripulantes pesan más que los pasajeros. Lo que el Comité de Seguridad Marítima pretende con las enmiendas al Código LSA, al modificar el peso, es mejorar la media. Es decir, cuando se determina el peso del pasaje en 75 kg, se considera pasaje a todos los pasajeros con edad superior a un año. Por tanto, la media es correctiva. Mientras que las tripulaciones son siempre mayores a 16 años. Por lo que la masa corporal media hay que corregirla. Especialmente considerando que lo que hay detrás es un mejor comportamiento de los dispositivos de salvamento.