• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

Pabellón, bandera y barcos pirata

Una de las obligaciones de todo capitán o patrón de un barco es enarbolar el pabellón del país donde está registrado el buque, es decir, mostrar la bandera. Este precepto es una de las cuestiones que aprenden los alumnos del Curso del PER en Huelva que desarrollamos en Academia Náutica Marinos. Concretamente la cuestión pertenece al tema de legislación marítima, donde explicamos la diferencia entre pabellón, bandera, cuándo mostrarlas y qué ocurre cuando un barco no tiene bandera.

Gestoría náutica Matriculación y Abanderamiento de Buques

Diferencia entre pabellón y bandera

Un pabellón es una bandera, pero no todas las banderas son pabellones.

Se determina el concepto de “pabellón” en la náutica a la bandera de una nación. En forma, que todos los barcos deben enarbolar (mostrar en lo más alta con la intensión de que se vea) la bandera de su país de registro.

En España, a las embarcaciones de recreo están sometidas al régimen de inscripción y matrícula de embarcaciones de recreo. Este registro lo custodia la Dirección General de la Marina Mercante a través de las diversas capitanías marítimas y distritos marítimos. Es obligación de propietario que adquiere una embarcación su inscripción o matriculación, según lo que corresponda en virtud de sus características. En nuestra gestoría náutica realizamos el trámite de matriculación de barcos e inscripción de embarcaciones en toda España.

La diferencia entre la inscripción y la matriculación es una cuestión administrativa que supone más o menos atribuciones en cuanto a la distancia que se puede navegar desde costa. La inscripción la pueden hacer los barcos de hasta 12 metros que tengan el marcado CE y el Certificado Europeo de Conformidad. En el resto casos y/o cuando se quiere navegar sin restricción por aguas de un tercero país corresponde la matrícula.

Si necesitas más información o tienes dudas sobre cuándo hay que inscribir un barco o cuándo hay que hacer la matrícula de la embarcación, puedes hacer una consulta a nuestra asesoría náutica.

Volviendo a la cuestión que no ha llevado hasta aquí, retomamos es tema de la diferencia entre pabellón y bandera.

Ya hemos dicho que el pabellón es la bandera nacional, mientras que no todas las banderas son pabellones. Por ejemplo, la bandera de Andalucía no se puede considerar como un pabellón -cuestión que se expuso en el último examen del PER de Andalucía en 2015-. Tan solo las banderas que se recogen como insignias de un país pueden ser enarboladas como pabellón. Eso no impide que se pueda mostrar la bandera autonómica en un barco. Pero si se muestra la bandera de la autonomía -por ejemplo, la bandera de Andalucía-, debe mostrarse también el pabellón nacional, debiendo estar más alto y ser de mayor tamaño para evitar la confusión.

Bandera Belga Gestoria Nautica

¿Cuándo hay que mostrar la bandera nacional?

No siempre hay que llevar la bandera puesta en el barco.

La costumbre marinera considera una falta de respeto mostrar las banderas durante la noche, ya sea una bandera de pabellón o una bandera del Código Internacional de Señales, que también se estudia en las prácticas del PER en Huelva.

Es obligatorio mostrar el pabellón del barco siempre que se entre o salga de puerto, ante la presencia de un buque adscrito a la defensa nacional (armada) y ante la presencia o requerimiento de la autoridad. Si bien, es aconsejable enarbolar el pabellón nacional cuando se navegue en aguas jurisdiccionales (menos de 6 millas de costa) de un país diferente al que da matrícula al barco.

bandera

Barco pirata

Desde que existe la navegación se puede decir que existen los barcos piratas. Pero ¿qué es un barco pirata y cuál es su relación con los pabellones y bandera?

Pues por definición el barco pirata es el que no tiene pabellón nacional, es decir, no tiene puerto base ni país que lo registre, sino que es una embarcación sin bandera.

Hoy en día también hay barcos piratas. Y no solo son los llamados piratas de Somalia o Cabo Verde. Si no que también son piratas muchas de las embarcaciones que se incautan y posteriormente nutren a las subastas de barcos.

 

Tags: