Hemos recopilado las preguntas frecuentes que nos hacen nuestros alumnos y personas interesadas en los cursos online de PNB, PER y Patrón de Yate.
¿Cuáles son las atribuciones de los títulos náuticos?
El Real decreto 875/2014 que entra en vigor el 12 de enero de 2015 establece las atribuciones de los títulos náuticos de recreo.
Atribuciones de Patrón de navegación básica PNB: Gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora, con la potencia de motor adecuada a la misma, siempre que la embarcación no se aleje más de 5 millas, en cualquier dirección, de un abrigo. Además, podrán gobernar motos náuticas y embarcaciones de vela en similares condiciones contando con las prácticas de habilitación a vela.
Atribuciones de Patrón de embarcaciones de recreo PER: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela de hasta 15 metros de eslora, para la navegación que se efectúe en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 12 millas, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario. Permite la navegación diurna y nocturna. Además, podrán gobernar motos náuticas. Adicionalmente, realizando unas prácticas complementarias se pueden gobernar embarcaciones de hasta 24 metros de eslora y realizar la navegación entre las Islas Baleares y la costa peninsular.
Atribuciones de Patrón de yate PY: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela de hasta 24 metros de eslora, para la navegación que se efectúe en la zona comprendida entre la costa y la línea paralela a la misma trazada a 150 millas, incluyendo todo el Mediterráneo, así como la navegación interinsular en los archipiélagos balear y canario. Además, podrán gobernar motos náuticas.
Atribuciones de Capitán de yate CY: Gobierno de embarcaciones de recreo a motor o motor y vela para la navegación sin límite alguno, cualquiera que sea la potencia del motor y las características de la embarcación. Además, podrán gobernar motos náuticas.
Requisitos de edad para obtener los títulos náuticos de recreo
Para la obtención del título, los interesados deberán haber cumplido dieciocho años de edad. Los menores de edad que hayan cumplido dieciséis años podrán participar en las pruebas para la obtención del título de patrón de embarcaciones de recreo, siempre que acrediten por escrito el consentimiento de sus padres o tutores.
¿Hay que hacer examen y prácticas?
Para la obtención del correspondiente título, el interesado deberá superar un examen teórico y realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación o un examen práctico, y el correspondiente curso de radiocomunicaciones, que se ajustarán a los programas y contenidos que se recogen en el Real decreto 875/2004.
¿Puedo hacer las prácticas en mi propio barco?
Sí. La nueva normativa permite realizar las prácticas en embarcaciones de recreo matriculadas en lista 7ª. Para realizar las prácticas de navegación, seguridad y habilitación a vela en el propio barco del alumno, se debe contar con un profesor habilitado (servicio ofrecido por Marinos) y solicitar la acreditación de la embarcación (también nos ocupamos de este trámite).
¿Se puede convalidar parte del título del PER con el PNB?
Sí. La normativa en vigor desde 2015 establece que los titulados con el PNB pueden convalidar todas las asignaturas comunes con el PER, permitiendo obtener el título de forma más sencilla.
¿Quién examina?
Los exámenes para obtener los títulos náuticos son un encomiendo de las Administraciones públicas. Las Comunidades autónomas costeras tienen transferidas las competencias, por las que son estas las que realizan las convocatorias y hacen los exámenes, elaborados por tribunales profesionales.
¿Dónde es el examen?
Cada Comunidad autónoma establece las fechas y lugares de examen según su criterio.
¿Cómo se obtienen los títulos de PNB, PER, PY y CY?
Para obtener el título correspondientes hay que cumplir una serie de condiciones:
- Aprobar el examen teórico correspondiente.
- Acreditar el reconocimiento médico a que se refiere el artículo 18.
- Acreditar la realización de:
- Unas prácticas básicas de seguridad y navegación, que se realizarán en una embarcación de una escuela
- Curso y practicas reglamentarias de radiocomunicaciones, que se realizarán en un simulador homologado de una escuela.
No obstante, las prácticas básicas de seguridad y navegación podrán sustituirse por la realización y superación de un examen práctico.
¿Puedo gobernar embarcaciones de vela?
Para el manejo de embarcaciones a vela será preciso obtener previamente la habilitación para su gobierno, para lo cual será necesario realizar, además de las prácticas básicas de seguridad y navegación establecidas para el título, prácticas en embarcaciones de vela.
He superado el examen y realizado las prácticas ¿qué hago ahora?
Superado el examen teórico y realizadas las prácticas correspondientes o aprobado el examen práctico, se puede solicitar el título. Para ello debes tener el certificado de prácticas, pasar un reconocimiento médico en un centro de conductores, abonar las tasas de expedición de título y solicitar la expedición en la Administración en la que hiciste el examen.
Marinos ofrece un servicio de gestoría que se ocupa de todo el trámite de solicitud de título por 60 € (tasas incluidas). Infórmate en gestoria@marinos.es.
¿El precio del curso incluye las tasas públicas?
No. Los cursos ofrecidos por Academia náutica Marinos.es no incluyen ningunas de las tasas públicas establecidas, que son dos: derecho de examen y tasa por expedición de título y tarjeta. El precio de las tasas se modifica cada año y depende de cada Autonomía.
¿Qué hago para aprobar el examen?
Para aprobar el examen se debe tener conocimientos de varias materias relacionadas con la náutica recreativa. Dependiendo de la titulación el temario cambia. En Marinos te facilitamos todo el temario actualizado, incluyendo lo nuevo que se preguntan en los exámenes. Te damos acceso al Aula virtual, con diapositivas, apuntes, test, exámenes de años anteriores… Te damos todo lo que necesitas para estudiar y aprobar.
Marinos tiene un récord que demuestra que somos una academia líder en formación náutica: 100% de aprobados en 1ª convocatoria. Nosotros no te garantizamos el aprobado por escrito, pero sí nos esforzamos para que aprendas a navegar y adquieras todos los conocimientos que ha de tener un patrón.
¿Dónde consigo el temario?
Toda la formación que precisas para superar el examen teórico te la suministramos nosotros:
- Libro oficial actualizado
- Test de exámenes
- Baterías de preguntas
- Cartas náuticas
- Ejercicios de navegación
- Apuntes virtuales
- Tutoría
- Profesor profesional para resolver dudas
¿Dónde hago las prácticas?
Las prácticas de seguridad y navegación y habilitación a vela se pueden realizar en Sevilla o Huelva, con la que tenemos un convenio de colaboración. Obteniendo un descuento por ser alumno de Marinos.es. Los cursos de radio también los imparte la misma escuela.
Si lo deseas, podemos facilitarte otras escuelas de navegación para hacer las prácticas en cualquier comunidad autónoma.
¿Cuánto dura el curso?
Nuestro curso está diseñado para superar el examen en dos meses, en caso de PNB y PER. Para Patrón y Capitán de yate se ofrecen varias opciones de cursos completos y asignaturas sueltas. Pero al ser una formación a distancia el alumno es quien marca los tiempos. Marinos.es ofrece un año de formación incluida en el precio del curso.
¿Es posible asistir a clases presenciales?
Sí. Para reforzar el conocimiento Marinos.es programa periódicamente cursos intensivos de teoría y ejercicios de cartas. El precio no está incluido en el curso, por tratarse de una formación opcional.
¿Cuándo me matriculo?
Una de las preguntas frecuentes más habituales es sobre la fecha de la matrícula. La matrícula está siempre abierta. La formación a distancia no está limitada a horarios y tiempos, por lo que puedes empezar a estudiar cuando quieras y presentarte al examen cuando estés preparado. Diferente es la solicitud de examen, que depende de las fechas marcadas por los diferentes entes públicos en cada convocatoria.
¿Puedo darme de baja?
No. El precio del curso no es reembolsable.
¿Cuándo me examino?
La formación a distancia permite examinarte cuando estés preparado. Cada Comunidad autónoma convoca sus propios exámenes, por lo que solo has de elegir la convocatoria y realizar la inscripción. El plazo de inscripción se cierra 40 días antes del examen, aproximadamente.
¿Cómo se estudia a distancia?
Para estudiar a distancia debes tener disponibilidad de tiempo y cierta autonomía personal para organizarte.
Tendrás un aula virtual. Allí encontrarás las herramientas necesarias para trabajar las cuatro destrezas. Además de un libro y cartas náuticas.
El profesor te marcará unas pautas de estudio, pero eres tú quien decide los horarios y la intensidad.
¿Necesito conexión a Internet?
No es imprescindible, porque cuentas con el libro y algunos test de exámenes. Pero si se tiene conexión a Internet se puede acceder a todo el material del aula virtual de Marinos.es.
Me quedan dudas…
Si sigues teniendo dudas y no encuentras tu consulta entre las preguntas frecuentes sobre cualquier aspecto del curso de PER a distancia, nuestra formación, cursos que impartimos, etcétera, puedes hacérnosla llegar a info@marinos.es