La navegación de recreo en España está regulada por la Dirección General de la Marina Mercante. Es a este órgano al que corresponde determinar qué tipos de barcos puedo llevar con el PER, PNB, Patrón de yate y Capitán de yate, además del Titulín o Licencia de navegación. La navegación deportiva tiene una serie de sectores, correspondientes a los sucesivos títulos, que comprenden esloras y zonas de navegación diferenciadas.

El PER (Patrón de Embarcaciones de Recreación) es el título que se necesita para navegar en embarcaciones para pesca deportiva o para recreación. El mismo es necesario si el barco de vela o motor es superior a los 8 metros de eslora y quieres alejarte más de 5 millas del puerto.
Para acceder al PER debes ser mayor de dieciocho años, hacer un curso en una academia náutica, realizar prácticas de seguridad y navegación, someterse y salir airoso de un examen médico y psicotécnico, y aprobar un examen teórico para la obtención del PER.
En el proceso de obtención del PER puedes optar por la asistencia de la Escuela de navegación MARINOS.ES, que puede facilitarte los pasos a seguir.
Barcos que se pueden llevar con el PER
Los permisos y licencias de navegación mantienen una relación proporcional con el tamaño de las embarcaciones y la distancia que puedes alejarte de la costa. Lo que va a determinar qué barcos puede llevar el PER.
Sin licencia o con permisos muy sencillos, como el de las motos de agua, se pueden conducir embarcaciones de motor de hasta 5 metros, y de vela hasta 6 metros de eslora.
Lo puedes hacer a partir de los dieciséis años con un permiso especial.
Con Licencia de Navegación (LN) puedes dirigir embarcaciones de vela y motor de hasta 6 metros, y distanciarte del puerto hasta dos millas.
Con el Patrón de Navegación Básica (PNB) puedes conducir embarcaciones de vela y motor de hasta 8 metros y separarte hasta 5 millas del puerto.
Con el PER puedes hacer navegación de ocio o pesca deportiva con toda clase de embarcaciones de vela y motor de hasta 15 metros, y con un curso PER adicional y 24 horas de práctica, puedes conducir embarcaciones de vela y motor de hasta 24 metros.
Con el PER además puedes navegar hasta a 12 millas de distancia de la costa, y navegar entre las islas de las Baleares y las Canarias. En sus atribuciones básicas.
El papel de la gestoría y la academia náutica
Puedes apoyarte en una escuela náutica para todos los trámites necesarios para obtener el título PER y para otras tramitaciones legales en torno a la embarcación de recreo de tu propiedad.
Y es conveniente inscribirse en una academia náutica para realizar el curso PER, de forma presencial u online. Estos cursos te forman para el examen teórico, dan prácticas de navegación y manejo de radio.
El curso PER básico permite llevar barcos de vela y motor de hasta 15 metros, pero con cursos y prácticas adicionales se pueden dirigir embarcaciones de hasta 24 metros.
Si se va a hacer el curso PER online conviene contar con algunas nociones básicas y prácticas de navegación, ser constante y prestar una mayor atención a los contenidos del curso.
Además de tamaños y distancias, el título PER permite conducir toda clase de motos de agua, navegar día y noche (otros títulos limitan la navegación nocturna), y con trámites adicionales navegar desde Valencia a las Baleares.
Y aunque se trata de una licencia para barcos de recreo y deportivos, el PER puede usarse para trabajar en embarcaciones destinadas a actividades administrativas, que sean de carácter público o pertenezcan a ONGs, científicas o de salvamento, etc. Todo conforme a la normativa en vigor.

Navegar sin carné de patrón
Navegar en barcos sin titulación es posible en España en determinados casos y siempre que se cumpla con los requisitos legales establecidos:
- Ser mayor de edad
- Que el barco mida menos de 5 metros de eslora (6 si es de vela)
- Que la potencia sea inferior a 15 CV
- Que la distancia desde un lugar de abrigo o puerto no supere las 2 millas
Este tipo de barcos son los primeros que despiertan el gusanillo para quienes se matriculan en el curso de PNB en Huelva. A partir de aquí tienen varias opciones para aumentar su capacidad de mando.
Un título sin examen
Es posible ser “patrón” y no tener que pasar un examen, pero sí un curso de formación teórica y práctica. Se trata del Titulín, ahora llamado Licencia de navegación. Con esta licencia se pueden llevar barcos de hasta 6 metros de eslora sin limitación de potencia. Esta última es una de las novedades introducidas en 2014.
La condición para navegar con la Licencia de navegación es que patrón tenga al menos 16 años (con autorización paterna para los menores de edad) y que el barco no se aleje a más de 2 millas de un puerto o lugar de abrigo.

Títulos oficiales de patrón
PNB
El título del PNB o Patrón de Navegación Básica al que acceden los alumnos que hacen el curso del PNB en Huelva y Sevilla, es el título de patrón mínimo que se expide en España. Sus atribuciones son muy interesantes para quienes gustan hacer uso de su Licencia de Pesca para pescar de noche o quieren llevar un barco con cierta seguridad:
- Barcos de hasta 8 metros de eslora
- Sin límite de potencia
- Todas la motos de agua
- Navegación nocturna y diurna
- Distancia máxima de 5 millas desde un puerto o lugar de abrigo
Sacar el PNB es relativamente fácil. Academia Náutica Marinos ofrece cursos de PNB presenciales en Huelva y Sevilla y cursos de PNB online, para aquellos que no pueden asistir a clase. En ambos casos el potencial patrón debe aprobar un examen oficial y hacer una serie de prácticas obligatorias.
PER
El curso del PER es uno de los más demandados en el área de formación marítima de Marinos. Se trata de un completo curso que da acceso al título de Patrón de embarcaciones de recreo. La formación incluye todo el temario del PNB además de conocimientos para realizar ejercicios de navegación y otras cuestiones igualmente interesantes. Aunque lo más interesante son las atribuciones del PER:
- Barcos de hasta 24 metros (15 metros con prácticas básicas)
- Todas las motos de agua
- Navegación de día y de noche
- Sin límite de potencia en el motor
- Distancia de costa de hasta 12 millas (donde se pierde de vista la costa)
El título del PER se puede realizar el curso del PER online, pero es aconsejable tener tiempo, fuerza de voluntad y conocimientos mínimos para sacar el máximo provecho al material que entregamos con el curso.
El título del PER da acceso a los títulos superiores, que incrementan considerablemente las atribuciones náuticas de quienes lo obtienen.
Patrón de yate
Con el Patrón de yate se puede navegar por todo el Mediterráneo sin limitación. Esta es una de las novedades introducidas en la nueva normativa náutica publicada en 2014 que determina qué tipos de barcos se pueden navegar con el PNB y el PER, además de las titulaciones superiores.
El Patrón de yate permite navegar barcos de recreo de hasta 24 metros a una distancia de costa de 150 millas náuticas. Un gran título para los que quieren llegar más lejos y les gusta navegar a lo grande.
Academia Náutica Marinos ofrece un curso de patrón de yate en cada una de las convocatorias oficiales. El curso incluye la formación teórica en navegación, seguridad y meteorología y las prácticas de navegación.
Capitán de yate
El siguiente título y último al que se puede acceder con la carrera náutica de recreo es el de Capitán de yate. Con el carné de capitán en la mano se puede ser patrón de cualquier barco de recreo, cualquiera que sea su eslora y sin limitación de distancia. Es el mayor de los cursos náuticos.
Para tener el Capitán de yate en Huelva lo mejor es acudir a cursos presenciales donde los profesores de Academia Náutica Marinos imparten la formación en materia de meteorología oceánica, inglés marítimo y navegación astronómica.
El curso de Capitán de Yate requiere de mucha dedicación, tiempo y conocimientos. Estudiar el curso presencial con la ayuda de un profesor es un aliciente en la formación e incrementa considerablemente las probabilidades de aprobar el examen.

Academia Náutica Marinos en Sevilla y Huelva te facilita los conocimientos y prácticas para navegar barcos con los títulos de PNB y PER, además de los títulos superiores. Infórmate sobre los próximos cursos, clases particulares y cursos online. Además puedes obtener información sobre subastas de barcos o solicitar asesoramiento náutico en la Gestoría Náutica Marinos.