El Convenio de Manila relativo a las normas de formación, titulación y guardia de las gentes de mar ha actualizado al Convenio STCW 78/95 de la OMI. En otros aspectos, Manila supone que algunos de los certificados de especialidad de los profesionales del mar que embarcan en buques civiles, flota pesquera y náutica de recreo tienen un periodo de validez limitado. Las normas del Convenio de Manila afectan especialmente a los certificados de especialidad de Formación Básica en Seguridad Marítima, Botes de rescate rápidos y Botes de rescate no rápidos y embarcaciones de supervivencia y Lucha contra incendios.
Certificados de especialidad afectados por el Convenio de Manila
Hasta 2013 determinados certificados de especialidad de la Marina Mercante tenían una validez indefinida. Con la entrada en vigor del Convenio de Manila el 1 de enero de 2017 se produce un cambio significativo. Varios certificados de especialidad de validez ilimitada pasan a tener un periodo de validez de 5 años. Esta medida afecta a los certificados de:
- Formación Básica en Seguridad Marítima
- Embarcaciones de supervivencia y botes de rescate (no rápidos)
- Botes de rescate rápidos
- Avanzado en lucha contra incendios
- Operaciones de carga en buques tanque (petroleros, quimiqueros y gas licuado)
A tenor de la entrada en vigor del convenio se pueden dar varias circunstancias:
- Certificados emitidos después del convenio de Manila: están sujetos a nuevo formato y tienen una fecha de validez de 5 años a contar desde la fecha de expedición.
- Certificados anteriores a Manila del nuevo formato y fecha de validez hasta el 31 de diciembre de 2016.
- Certificados anteriores a Manila y del antiguo formato.
En todos los casos los certificados de especialidad tienen una validez limitada. Aunque no aparezca reflejado en el documento oficial del propia certificado. De hecho, la fecha puede observarse en la tarjeta profesional, si está actualizada.
Cómo revalidar los certificados de especialidad
Al igual que ocurre con la renovación y revalidación de las tarjetas profesionales y demás certificados de especialidad que están sujetos a caducidad, los interesados en revalidar los citados certificados deben cumplir varios criterios, definidos en la Resolución de 2 de febrero de 2017, de la Dirección General de la Marina Mercante, por la que se desarrolla el procedimiento de revalidación de los certificados de suficiencia del Convenio sobre normas de formación, titulación y guardia para la gente de mar (STCW).
Respecto de los certificados de Formación básica en seguridad, Embarcaciones de supervivencia (no rápidos), Botes de rescate rápidos y Avanzado en lucha contra incendios, la revalidación se realiza por medio de una de los dos vías siguientes:
- Experiencia y curso reducido (sin prácticas), para quienes hayan estado embarcados tres meses en los últimos cinco años; o
- Curso de mantenimiento completo (con prácticas), para quienes no hayan estado embarcados.
El embarque debe ser en buques mercantes o buques de pesca, de eslora igual o superior a 24 metros. En estos casos, el capitán o patrón del barco, debe emitir un certificado por cada uno de los embarques, siguiendo el modelo indicando en la anterior resolución, en el que se haga constar el mantenimiento de la competencia.
El Convenio de Manila también a afectado a los periodos de embarque válidos para la revalidación de certificados, en forma que la segunda opción contemplaba anteriormente el periodo en los últimos 12 meses y en la actualidad es de tan sólo 6 meses anteriores a la caducidad.
La revalidación de los certificados de especialidad caducados por la entrada en vigor del Convenio de Manila se ha de hacer según el procedimiento acostumbrado en las diversas Capitanías Marítimas. Los interesados deben aportar correspondiente solicitud firmada, fotocopia compulsada del DNI, abono de las tasas pertinentes y la acreditación de los periodos de embarque o certificado del curso realizado, en su lugar.
Cursos para renovación de certificados de especialidad
Desde Marinos te ofrecemos varios cursos homologados para la renovación de los certificados de especialidad. Infórmate y reserva plaza utilizando el formulario de contacto.