Con la entrada en vigor de la nueva normativa de titulaciones náuticas de recreo puedes renovar el titulín u obtener la nueva Licencia de navegación en Academia náutica Marinos, iniciando así el primer paso en la carrera de un patrón que continúa con el PNB, PER, Patrón de yate y finalmente el Capitán de yate.
Convalida la antigua licencia federativa por la Nueva Licencia de Navegación.
Cursos de licencia de navegación en Cádiz, Huelva y Sevilla.
Infórmate: 635 632 505
El titulín es el nombre popular que recibe la Licencia federativa. Desde que entró en vigor el Real Decreto 875/2014, estas licencias se pueden obtener en Academia Náutica Marinos. Se trata de un pequeño curso presencial de 6 horas, sin examen, con el que obtendrás el nuevo titulín y podrás navegar de forma inmediata.
Atribuciones del titulín o Licencia de navegación
El nuevo decreto actualiza la forma de obtener el titulín y también las atribuciones. Hay que diferenciar entre dos circunstancias: quienes tienen la antigua licencia federativa, que están limitados en potencia y quienes obtienen la nueva Licencia de navegación.
Con la Licencia de navegación se pueden llevar barcos de hasta a 6 metros de eslora y navegar en cualquier dirección dentro de una distancia que no supere las 2 millas náuticas, a contar desde un puerto o lugar de abrigo, además de llevar motos náuticas. Esto significa que con el titulín no se puede realizar navegación costera. Para eso habría que tener al menos el PER o Patrón de embarcaciones de recreo.
Otra novedad en las atribuciones del titulín es que queda exento de la limitación en potencia de la máquina propulsora. La potencia del motor se delega a criterio del fabricante. Pero cuidado, solo quienes tengan la nueva Licencia de navegación o hayan actualizado el titulín para tener la Licencia tienen esta excepción. Si tienes la licencia federativa sí que estás limitado en potencia.
Este hecho está llevando a muchas personas a solicitar la renovación y actualización del titulín por la Licencia de navegación con el curso ofrecido por Academia náutica Marinos.
Con la Licencia de navegación puedes llevar motos de agua ajustada a la potencia que indique el fabricante.
¿Qué hay que hacer para renovar el titulín?
Si tienes la antigua Licencia federativa tienes dos opciones para actualizar a las nuevas atribuciones y la nueva licencia:
-
- Realizar un curso de 4 horas en la misma federación que te otorgó la licencia federativa.
- O realizar un curso de 6 horas con Marinos y tener la nueva Licencia de navegación sin ninguna limitación de motor.
La mayoría de las personas que llaman a las oficinas de Academia y Gestoría náutica Marinos interesándose por la renovación del titulín optan por la segunda opción: hacer un curso con Marinos.
Curso de la Licencia de navegación
El curso para obtener la Licencia de navegación o titulín dura solo 6 horas. En Marinos lo impartimos en un solo día, generalmente en sábado. Realizamos de media dos cursos al mes, por lo que nuestra oferta es la más amplia de la provincia de Huelva y Sevilla para tener el titulín de forma rápida y con los conocimientos mínimos. Por algo somos la Academia náutica del Real Club Marítimo de Huelva y Puerto Gelves.
El curso se divide en 2 horas de formación teórica y 4 horas de prácticas a bordo de nuestro barco escuela.
Una vez realizado el curso, al que es obligatorio asistir (no se puede hacer a distancia) nosotros remitimos el certificado de la Licencia de navegación en unos días. De forma que en menos de una semana están habilitados para navegar sin limitación de potencia dentro de las atribuciones de la licencia.
Requisitos
Para obtener la nueva Licencia de navegación se deben cumplir tres requisitos:
-
- Tener 16 años cumplidos.
-
- Realizar el curso con Marinos.
- Superar el reconocimiento médico.
¿Quieres más información sobre cómo renovar el titulín y llevar motos náuticas sin límite de potencia? Puedes inscribirte en el próximo curso de Licencia de navegación y reservar plaza o si lo prefieres puedes ponerte en contacto con Academia y Gestoría náutica Marinos por los medios habituales.