• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 14 horas

Requisitos para obtener el PER: nuevo o por convalidación

Los requisitos para obtener el PER varían considerablemente dependiendo de la vía de acceso. Aquí vamos a valorar dos formas de obtener el título de patrón náutico. De un lado vamos a ver los requisitos que se piden a los nuevos candidatos. Es decir, a quienes quieran obtener la titulación náutica, pero no han tenido ninguna referencia previa, ni formación alguna en el sector. Y de otro lado, vamos a ver qué requisitos para obtener el PER deben cumplir quienes aspiren a obtener el carné de patrón de barco, pero optando a él desde la convalidación. Esto es porque cumplen las condiciones que determina la legislación en la materia y que establece que pueden solicitar una convalidación de título. Por tanto, vamos a tener dos ramas de acceso al PER totalmente diferenciadas.

Requisito para obtener el PER

Requisitos para obtener el PER si no tienes nada previo

Una ventaja que tiene el título de Patrón de embarcaciones de recreo o PER es que se puede acceder a él sin tener conocimientos previos. Es decir, no es necesario que hayas realizado la Licencia de navegación ni ningún otro curso anteriormente. De hecho, tampoco se pide que tengas conocimientos académicos reglados; del tipo EGB, ni nada por el estilo. Pero sí hay que estudiar un poco. Para lo que cuentas con nuestro curso del PER “on line”.

Si quieres obtener el PER por esta vía, los requisitos que debes satisfacer son los siguientes:

  • Ser mayor de edad (18 años)
  • Aprobar el examen oficial del PER
  • Realizar, al menos, las prácticas obligatorias:
    • Prácticas básicas de Seguridad y navegación (motor)
    • Radio operador de corto alcance (prácticas de radio)
  • Superar un reconocimiento médico similar al del carné de conducir

Adicionalmente, puedes realizar otras dos prácticas que incrementan las posibilidades y atribuciones del título del PER, aunque no son un requisito imprescindible para obtener el título:

  • Prácticas de navegación a vela
  • Prácticas de navegación para ampliación de eslora y cruce entre península y Baleares

Es importante que sepas que el orden es aleatorio. Lo que implica que puedes realizar las prácticas antes que el examen o después. Teniendo en cuenta que todos los requisitos para obtener el PER tienen una validez de dos años. Desde el examen hasta el reconocimiento médico, pasando por las prácticas. Si antes de 24 meses no has solicitado el título, irán caducando los requisitos acumulados.

La vía de la convalidación

La normativa actual que regula los títulos o carnés de patrón de barcos de recreo establece la posibilidad de convalidación. Una vía que evita tener realizar parte o todos los requisitos para obtener el PER. Bien porque se tenga una titulación profesional marítima, militar o académica.

¿Quién puede solicitar la convalidación del PER?

  • Titulados de la Marina mercante española, de los departamentos máquina o radio
  • Patrones de pesca local
  • Marineros de puente o máquinas titulados
  • Estudiantes, universitarios y de FP, de máquina y radio (con más de 3 meses de embarque)
  • Alférez de fragata, adscrito
  • Suboficial de la armada de máquina o buzo
  • Cabo primero de maniobra y navegación
  • Agentes marineros de la Guardia Civil
  • Buzo de la Guardia Civil
  • Agentes de Vigilancia aduanera (marítimos)

Quienes quieran obtener el PER por convalidación deben dirigirse directamente a alguna Capitanía marítima, donde le indicarán la documentación a presentar para conseguir el título.