• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 9 a 18 horas

Exámenes náuticos de Andalucía, ¿Cómo me apunto?

Si estás estudiando para patrón de recreo haciendo los cursos de PNB, PER o Patrón de Yate, pronto tendrás que solicitar participar en los exámenes náuticos de Andalucía para la obtención del título. Recuerda que cada convocatoria de examen tiene unos plazos ineludibles para realizar el pago de la tasa y la solicitud de participación en la prueba.

Para participar en los exámenes náuticos convocados por Andalucía debes, en los plazos establecidos por la convocatoria:

  1. Liquidar la tasa que se establece en la convocatoria mediante el modelo 046.
  2. Presentar la solicitud de parcipación en el examen siguiendo los causes establecidos.

Instituto Andaluz del Deporte

En Andalucía el órgano responsable de convocar y gestionar los exámenes náuticos conducentes a los títulos de moto de agua, PNB, PER, Patrón de yate y Capitán de yate es el Instituto Andaluz del Deporte, con sede en Málaga. Pero no hay que desplazarse hasta la capital malagueña para entregar la solicitud de participación en los exámenes convocados, sino que se pueden utilizar los Registros Centrales de la Junta de Andalucía.

Instituto Andaluz del Deporte

Tasa de participación en exámenes náuticos de Andalucía

Previamente a la solicitud de participación en los exámenes de Patrón para navegación básica, Patrón de embarcaciones de recreo o Patrón de yate, se debe pagar la correspondiente tasa. Esta tasa se liquida por el modelo 046. Si bien, este modelo es genérico para otros muchos actos de la Junta de Andalucía.

En la confección del modelo el interesado debe indicar sus datos personales. Es muy importante que tenga una NIF español. Es decir, el interesado se debe identificar por su número de DNI o NIE. Hasta la fecha, no es válido hacerlo con un número de identificación de otro país, aunque pertenezca a la Unión Europea.

Otro de las cuestiones importantes es identificar los datos generales de la tasa.

Detalle del modelo 046 para la tasa oficial de exámenes náuticos de Andalucía

Al rellenar el apartado de «Datos generales» es muy importante hacerlo según las indicaciones de la administración responsable.

  1. Marque «Autoliquidación«
  2. En el recuadro indique la titulación, convocatoria y ciudad donde solicita el examen
  3. La fecha de devengo es el día en que hace y paga la tasa
  4. El importe depende de la titulación y de la convocatoria. Es muy importante que compruebe el importe en la web del Instituto Andaluz del Deporte, consultando la tasa para cada titulación y convocatoria.
  5. Puede solicitar una bonificación por pago telemático
  6. El código territorial corresponde al Instituto Andaluz del Deporte. Consúltelo en la web del IAD, porque puede variar según el organigrama en vigor de la Junta de Andalucía.
  7. En el concepto de pago indique el número «0009», que es el correspondiente a derechos de exámenes náuticos de Andalucía.

Una vez relleno el formulario, pulse validar y posteriormente siga el procedimiento de pago. Puede pagar con tarjeta. También puede imprimir el documento y pagar en una entidad bancaria colaboradora con la Junta de Andalucía.

Una vez concluido el proceso de pago se genera el modelo de tasa de examen liquidado. En la parte superior derecha aparece bajo el código de barras el número de documento «046….». Téngalo a mano, porque tendrá que consignarlo en la solicitud de examen.

El hecho de haber padago la tasa NO implica que ya esté realizada la inscripción en el examen. Necesariamente hay que realizar y presentar la solicitud. Es en la solicitud donde se indica la convocatoria y el lugar en que quiere realizarse la prueba teórica.

Solicitud telemática u «on line»

En los últimos años, con el desarrollo de la plataforma de la administración andaluza se ha creado un procedimiento específico para la inclusión en los exámenes náuticos de Andalucía. Esta aplicación permite la presentación de la solicitud en las pruebas teóricas convocadas por la administración autonómica. Pero no permite el pago de la tasa, que debe realizarse previamente.

Plataforma de solicitud de exámenes náuticos de Andalucía

Además de disponer de un certificado digital personal válido, debe tener instalado un programa de Autofirma (es válido el programa de la Junta de Andalucía y el programa nacional).

El Instituto Andaluz del Deporte ha creado dos guías para facilitar la realización de la inscripción en los exámenes náuticos de Andalucía:

La presentación telemática solo es posible hacerla con Certificado Digital FNMT. En caso contrario tendrá que realizar la presentación presencial de los documentos. Recuerde que debe hacerlo dentro de la fecha prevista para cada convocatoria.

Solicitud presencial a los exámenes náuticos de Andalucía

El examen náutico es un acto administrativo sujeto al procedimiento administrativo común. Lo que supone que el plazo de solicitud de participación se cierra 30 días naturales antes de la fecha de acontecimiento.

Es muy importante pagar las tasas de examen (modelo 046) antes del día en que concluye el plaza de solicitudes. No basta con presentar la documentación, sino que las tasas deben estar abonadas previamente.

La legislación actual permite que cualquier Administración pueda ejercer de registro de documentos que deben ser presentados ante otra Administración. No obstante, dado que el Instituto Andaluz del Deporte pertenece a la Junta de Andalucía es preferible utilizar los registros de las diferentes consejerías para efectuar la presentación.

Registros presenciales de Andalucía

Registro central

  • Edificio Torretriana, Sevilla

Registros generales

  • Almería: c/ Arapiles, 10
  • Cádiz: c/ Fernando el Católico, 3
  • Córdoba: c/ Conde de Godomar, 10
  • Granada: C. A. Almanjáyar, c/ Joaquina Eguaras, 2
  • Huelva: c/ Los Mozárabes, 8
  • Jaén: c/ Dr. Eduardo García-Triviño, 15
  • Málaga: Avda. de la Aurora, 47
  • Sevilla: Plaza de la Contratación, 3

Horarios

Los registros auxiliares, tales como los registro de la Consejería de Educación y Deporte, atiende de 9 a 14 horas, solo días laborables.

El registro central y los registros generales atienden de 9 a 20 horas ininterrumpidamente en días laborables y de 9 a 14 horas los sábados (y días 24 y 31 de diciembre).

Adicionalmente está el servicio de Buzón de documentos, en el que se puede dar entrada por registro de 20 a 24 horas los días laborables y de 14 a 24 horas los sábados (y 24 y 31 de diciembre).

Los domingos y festivos no existe ningún registro de la Junta de Andalucía abierto. Si un plazo coincide en su clausura con un domingo o día festivo, se prorroga automáticamente al día siguiente.

Recuerda

Recuerda que es muy importante realizar el pago de la tasa con el importe correcto a la convocatoria en curso y a la titulación para la que se solicita el examen. Y que necesariamente se debe elaborar y presentar la solicitud para garantizar la participación en los exámenes náuticos de Andalucía. Una vez concluidos los plazos de presentación, debe prestar atención a la publicación del listado de adminitidos y excluidos. Se pueden realizar alegaciones en la plazo que establece la propia administración.