• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 08:30 a 17:30

Cómo son los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo

Los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo o PER tal y como los conocemos en la actualidad llevan más de 10 años haciéndose. Fue con el Real Decreto 875/2014 cuando se modificó la forma de examinarse para obtener los títulos náuticos de patrón y se determinó cómo serían las pruebas teóricas. Desde entonces, se han celebrado decenas e incluso centenares de pruebas. Así en nuestro simulador de exámenes de PER contamos con más de 200 ejemplos. Pues una de las mejores formas de prepararse para el aprobado es entrenar con preguntas similares a las que podrás encontrar en la prueba oficial.

Pero realmente, ¿Cómo es el examen para obtener el Patrón de embarcaciones de recreo?

Estructura de los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo

Independientemente de que los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo se realicen en una comunidad autónoma insular o ribereña, o en Madrid (DGMM), la estructura de las pruebas es similar y conforme a decreto.

El examen de Patrón de embarcaciones de recreo lo podemos dibujar en algunas pinceladas:

  • Dispone de 45 preguntas tipo test
  • Entre ellas, hay 4 ejercicios de navegación
  • Todas las preguntas y ejercicios tienen cuatro opciones posibles
  • Solo una respuesta de las cuatro es verdadera
  • Las preguntas responden a los 11 temas que constituyen la parte teórica del PER

El examen del PNB está incluido en el PER. Así, de las 45 preguntas, las primeras 27 son del temario común entre el PNB y el PER y de la 28 a la 45 son del temario específico de Patrón de embarcaciones de recreo. Esto supone una ventaja considerable a las legislaciones anteriores. Pues una persona que esté en posesión del título de Patrón de navegación básica, solo tiene que hacer la parte específica para obtener el título de Patrón de embarcaciones de recreo. Además de las prácticas correspondientes. Es lo que se llama el PER Reducido o PER parcial.

Temario del examen de PNB y PER

Como decíamos justo en el párrafo anterior, la prueba teórica para obtener el título náutico de Patrón de embarcaciones de recreo contiene la prueba del Patrón de navegación básica. A cada tema, le corresponde un número de preguntas. Que está determinado en los Anexo II del Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo. No todos los temas del PER tienen el mismo volumen de información ni la misma importancia.

Las preguntas comunes con el PNB son:

  • Nomenclatura Náutica, 4 preguntas
  • ­Elementos de amarre y fondeo, 2 preguntas
  • Seguridad, 4 preguntas
  • Legislación, 2 preguntas
  • Balizamiento, 5 preguntas
  • Reglamento (RIPA), 10 preguntas

Y las preguntas específicas del PER que siguen a continuación en el examen son:

  • Maniobra, 2 preguntas
  • Emergencias en la mar, 3 preguntas
  • Meteorología, 4 preguntas
  • Teoría de la navegación, 5 preguntas
  • Carta de navegación, 4 preguntas

De esta forma tenemos un total de 45 preguntas en las pruebas teóricas oficiales para la obtención del PER. Pero, cuáles son los criterios para aprobar el examen. ¿Hay que tener un número mínimo de preguntas correctas?

Captura de pantalla del Simulador de exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo del Aula Virtual de MARINOS.ES (mayo, 2025)

Criterios de los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo

Antes nos referimos al número de preguntas de la prueba teórica del PER y cuántas preguntas corresponden a cada tema. Ahora vamos a tratar de explicar cuáles son los criterios que tienen las administraciones convocantes para determinar si un candidato a aprobado o no el examen.

Existe un criterio general y un criterio específico. Es decir, primero se valoran cuántas preguntas acertadas hay en el total del examen. Este criterio determinará si hemos podemos acceder a la titulación del PER o tenemos la parte del PNB aprobada o ninguna de ellas.

TitulaciónTotal de preguntasMínimo de preguntas acertadasErrores permitidos
PNB271710
PER453213

Pero, hay un segundo criterio, y es que algunos temas tienen un número mínimo de preguntas que debemos acertar. Los temas que pueden hacer que aprobemos el PER o nos quedemos con el PNB o sin ninguno de ellos son:

TemaN.º preguntasMínimo de preguntas acertadasErrores permitidos
Balizamiento532
Reglamento (RIPA)1055
Carta de navegación422

Los temas que no están aquí reflejados, no son eliminatorios. Por ejemplo, del tema de Nomenclatura náutica, que tiene 4 preguntas, pueden estar incorrectas las 4 y no implica la suspensión del examen.

Y ahora que ya sabes cómo son los exámenes de Patrón de embarcaciones de recreo, te deseamos suerte. Y te aconsejamos nuestros cursos para aprobar y aprender. Más información en info@marinos.es y en el teléfono 635632505.