• Address: Cádiz, Madrid, Alicante
  • Email: info@marinos.es
  • Timing: Lunes a Viernes: 08:30 a 17:30

Material de seguridad para barcos polacos

Los barcos con bandera polaca deben cumplir con una doble normativa de seguridad. Por un lado, la legislación española es obligatoria hasta 12 millas. Y para los barcos que naveguen fuera de aguas jurisdiccionales españolas, el material de seguridad para barcos polacos que deben portar es el que determina Polonia. A continuación exponemos los elementos que no pueden faltar en nuestro barco para navegar seguros y cumplir con las legislaciones de cada país.

bengala de mano zona de navegación 4

Material de seguridad para barcos polacos en aguas españolas

En España, el material de seguridad que deben llevar los barcos de recreo viene determinado en el Real Decreto 339/2021, por el que se regula el equipo de seguridad y de prevención de la contaminación de las embarcaciones de recreo.

Su ámbito de aplicación se extiende a las embarcaciones de recreo extranjeras que naveguen por aguas bajo soberanía española, siempre y cuando los propietarios u otras personas que usen y disfruten esas embarcaciones tengan una vinculación auténtica con España.

El artículo 2.c establece que los barcos extranjeros, vinculados a España por su propietarios o usuarios, están sujetos al cumplimiento de la norma anterior en las aguas interiores y aguas del mar territorial. Sobre cuáles son las aguas territoriales dentro de la jurisdicción española hicimos un artículo que está disponible en nuestro blog. No obstante, las aguas territoriales o Mar Territorial -como se define en el Convenio internacional del Derecho de Mar- son aquellas que se comprenden en la línea base y una línea paralela a esta que dista 12 millas. O dicho de otro modo, es la zona 4.

Material de seguridad en zona 4

Ya sea un barco matriculado o inscrito en el Registro marítimo español, o un barco matriculado en Polonia, en las franja de la zona 4 o 12 millas de costa, el material de seguridad es común.

Los enlaces que encontrará a continuación están dirigidos a la tienda de Amazon.

Adicionalmente, hay que llevar luces, equipo de fondeo, material náutico… En este enlace de Salvamento Marítimo tiene una tabla bastante concreta.

Material de seguridad para barcos polacos

Material de seguridad para barcos polacos según Polonia

Una vez que el barco que tenemos matriculado en Polonia abandona el mar territorial de España, sigue sujeto al imperativo en materia de seguridad y contaminación. En este caso tenemos que cumplir con el material de seguridad para barcos polacos que determina la Administración marítima polaca.

Este documento que encontrará a continuación está emitido por el Gobierno de Polonia. Se trata del Reglamento que determina el material de seguridad que deben llevar los barcos de recreo que enarbolan la bandera de Polonia.

Para hacerlo más fácil sencillo hemos creado una tabla en la que resumimos el material de seguridad para barcos polacos. Y que es de aplicación cuando estamos fuera del mar territorial español.

Consideramos el material de seguridad para alta mar para eslora inferior a 15 metros:

  • Balsa salvavidas (tipo SOLAS o ISO 9650)
  • 2 aros salvavidas, con luz y percha IOR
  • Chalecos salvavidas de 150 N, con luz
  • Arnés de seguridad o cinturón de seguridad
  • Señales de socorro: 12 cohetes con bengala y paracaídas y 1 bote fumígena
  • Reflector de radar
  • Material náutico: Banderas, Compás, Cartas y publicaciones náuticas de la zona de navegación, Prismáticos, Linterna, Barómetro.
  • Extintor

Como podrá comprobar, Polonia es igual o más exigente que España en materia de seguridad para barcos de recreo.

Equipos de radiocomunicaciones en bandera polaca

Si el barco estuviera matriculado en España y navegara hasta 12 millas, solo se le pide un VHF fijo. No es necesario que tenga Llamada Selectiva Digital. Que se concreta en el botón «Distress» tan atractivo para niños y visitantes.

Cuando el barco está matriculado en Polonia, los equipos de radiocomunicaciones que se piden son:

Hasta 20 millas de costa:

  • VHF fijo

Entre 20 y 200 millas de costa:

  • un radioteléfono VHF fijo con DSC
  • una radiobaliza de emergencia de 406 MHz (EPIRB),
  • un dispositivo para recibir pronósticos y avisos meteorológicos

Más de 200 millas:

  • un radioteléfono VHF fijo con DSC
  • un terminal satelital del barco o un radioteléfono MF/HF (onda media, onda corta) con DSC, o un teléfono móvil satelital con acceso al número de emergencia del centro de salvamento marítimo
  • una radiobaliza de emergencia (EPIRB) de 406 MHz,
  • un dispositivo para recibir pronósticos y avisos meteorológicos,
  • un transpondedor de radar de salvamento (SART) o un transpondedor de salvamento AIS.